
CASTILLA LA MANCHA.-Las jornadas ‘Sembrando Rizomas’ comienzan este martes en la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete
Publicado 31 Mar 2025 20:02

ALBACETE 31 Mar. –
El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Universidad Popular, presenta las jornadas ‘Sembrando Rizomas’, una propuesta cultural que tendrá lugar desde este martes, día 1, al 4 de abril, en la Casa de la Cultura José Saramago y que se articula como un espacio de reflexión, diálogo y participación en torno a la cultura rural y la transición ecológica.
Esta iniciativa tiene como objetivo reconectar con los saberes del mundo rural y poner en valor su papel esencial en la construcción de modelos de vida más sostenibles, justos y respetuosos con el entorno.
Las jornadas se abrirán a las 18.00 horas con la inauguración de la exposición multidisciplinar ‘Sembrando Rizomas’, una muestra que reúne el trabajo de trece artistas que interpretan la relación del ser humano con el entorno desde disciplinas como la fotografía, la escultura, el videoarte, la instalación y las artes plásticas.
La inauguración contará con una performance y música en directo, y la exposición podrá visitarse hasta el 25 de abril en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura José Saramago. Ese mismo día, a las 18.30 horas, tendrá lugar un ‘escape room’ titulado ‘La fuga de la uva’, diseñado por KlemKa CoLAB, que introduce a los participantes en el mundo de la permacultura a través de una experiencia lúdica y educativa dirigida a personas a partir de 12 años, con inscripción previa.
A las 19.00 horas se celebrará la conferencia inaugural bajo el título ‘Los espacios rurales a debate: aportaciones desde la antropología y el feminismo’, impartida por la doctora en Antropología Soledad Muñoz Oliver, quien abordará cuestiones clave sobre la sostenibilidad del medio rural, el papel de las mujeres y las aportaciones del pensamiento antropológico y feminista.
El miércoles 2 de abril, a las 19.00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre decrecimiento con la participación de Amparo Cuenca, José Gil, Luis Aguilar y Jesús Garrido, destacados referentes en ecología, justicia social y desarrollo sostenible. Esta sesión se plantea como un espacio de diálogo para analizar alternativas al modelo económico actual y explorar formas de vida más equilibradas y resilientes.
El jueves 3 de abril, a las 17.30 horas, Luis Aguilar Salmerón ofrecerá la conferencia ‘Nueva Cultura de la Tierra’, en la que expondrá una propuesta ecosocial basada en siete ideas clave orientadas a construir una relación más armoniosa con el planeta.
A continuación, a las 18.30 horas, se desarrollará un juego de mesa participativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ‘Global Goals at Stake’, organizado por KlemKa CoLAB y dirigido a mayores de 16 años, también con plazas limitadas mediante inscripción.
A las 19.00 horas tendrá lugar un café filosófico titulado ‘Alternativas para colapsar mejor’, moderado por el propio Luis Aguilar, donde se debatirá sobre las posibilidades reales de enfrentar los retos ecológicos desde el decrecimiento, la conciencia colectiva y el cambio de paradigma.
Las jornadas concluirán el viernes 4 de abril, a las 19.00 horas, con una sesión de proyección de cortometrajes y posterior coloquio con los equipos de producción. Se proyectará ‘Las voces del Júcar’, de Toni Lucas Vicent Pons, un documental que recoge testimonios sobre la vida cotidiana a orillas del río Júcar a lo largo del último siglo, y ‘El último autobús’, de Sabina García Sánchez, una obra que reflexiona sobre la despoblación y sus consecuencias en el medio rural del interior de España.
Todas las actividades son gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo, salvo aquellas que requieren inscripción previa a través de formulario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- La estación de Adif vialia Albacete Los Llanos arranca la temporada de otoño con la celebración de Halloween
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil




