
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la III Jornada de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares.
Publicado 6 Jun 2025 11:30
CIUDAD REAL 6 Jun. –
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha fijado en cerca de un 60 por ciento el grado de implementación de las iniciativas incluidas en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
Durante la inauguración de la III Jornada de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, ha explicado que el uso de herramientas de evaluación continua «van a permitir compartir experiencias con otras regiones».
El uso estratégico de la plataforma ‘mideNet’, una herramienta digital que permite medir el grado de implantación del plan y evaluar el impacto de las políticas de humanización, «permite estar en continua mejora y ponderar el impacto en la calidad asistencial que ofrecemos en todo el sistema de salud».
El último informe de la Comisión Regional Técnica de Humanización refleja un progreso notable en la implantación del Plan de Humanización, con un aumento en el cumplimiento de indicadores clave, que pasó del 52 por ciento en 2023 al 59 por ciento en 2024.
«Este avance es resultado del trabajo sostenido de equipos, gerencias y áreas institucionales, impulsado por la participación, la innovación y el compromiso con la mejora continua», ha subrayado el consejero de Sanidad.
Desde su lanzamiento en 2022, el Plan de Humanización ha consolidado a Castilla-La Mancha como «referente en la implantación de un modelo sanitario centrado en la atención integral de las personas, caracterizado por su enfoque participativo e innovador», ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
«Seguimos trabajando en esta línea», ha dicho Fernández Sanz, que ha estado acompañado por la directora gerente de Manzanares, Nuria Sánchez, el alcalde de la localidad, Julían Nieva y el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García.
«Abrimos una etapa de consolidación de los avances en humanización», ha explicado Fernández Sanz. Entre los logros alcanzados están la puesta en marcha de un equipo de soporte del Área de Humanización, una estructura clave para impulsar el cambio cultural y coordinar la implementación del plan.
En la última reunión de la Comisión Regional Técnica de Humanización se han definido las líneas estratégicas para el periodo 2025-2027 entre las que destacan el lanzamiento de un laboratorio de innovación centrado en el bienestar y cuidado de los profesionales y la puesta en marcha de una aceleradora de proyectos de participación social en salud.
La III Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Gerencia de Manzanares se celebra bajo el lema ‘Cada gesto cuenta, cada persona importa’, un encuentro dedicado a promover prácticas centradas en el trato digno, empático y personalizado a los pacientes.
La actividad reúne a profesionales de distintos perfiles y cuenta con ponencias inspiradoras, mesas de debate y exposiciones de experiencias innovadoras impulsadas desde los propios servicios asistenciales.
Entre los ponentes destacados figura Ana Mª Ruiz López, enfermera del SUMMA 112 y miembro de su Comisión de Humanización, quien ha abierto la jornada con la ponencia ‘El valor de los gestos: HUMANIZ-ACCIÓN’. A continuación, se ha celebrado una mesa coloquio con responsables del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, quienes analizan cómo llevar la teoría a la práctica.
El evento también cuenta con una charla del experto Xabier Azcoitia Zabaleta, responsable del Servicio de Voluntariado del Centro San Camilo, y una mesa de comunicaciones donde profesionales del Sescam comparten iniciativas como el uso de realidad virtual en técnicas de enfermería, rediseños de acogida al paciente y actividades de sensibilización como ‘Rostros que sanan’ o ‘Historias que nos humanizan’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos vecinos de Ciudad Real, entre los fallecidos del accidente de Sisante del pasado domingo
- Instalaciones deportivas y espacios municipales de Bolaños están siendo mejorados para el disfrute de la ciudadanía
- Puertollano se une a una campaña pionera impulsada por personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- Los bomberos de Albacete ya cuentan con un nuevo camión para la extinción de incendios en lugares de difícil acceso
Más Noticias
- C-LM subraya la importancia de integrar la experiencia del paciente como elemento clave para la calidad asistencial
- Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS
- Sanidad y las CCAA cierran el curso con un CISNS que abordará la Ley del Medicamento, entre una veintena de asuntos
- La cirugía de párpados será más precisa y sin sangrado en el Hospital Mancha Centro gracias a un pionero láser de CO2
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos