
Las III Jornadas de la Red Local de C-LM buscan implantar políticas de desarrollo sostenible alineadas con el territorio
Publicado 2 Oct 2025 14:05
ALBACETE 2 Oct. –
La Consejería de Desarrollo Sostenible celebra este jueves en Casas Ibañez (Albacete), las III Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha bajo el título ‘Uniendo fuerzas hoy para trasformar lo local en Red’.
Como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, durante la inauguración, la Red Local 2030 es el marco común de trabajo y apoyo a las entidades locales vinculado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
«Un espacio donde compartir y poner en común experiencias para la implantación de políticas de desarrollo sostenible regional y local en la Comunidad. Así, en este tercer encuentro de la red, nuestro objetivo es conectar y cocrear soluciones a los retos que compartimos como territorios», ha añadido.
Junto al alcalde de Casas Ibáñez, José María García, la directora general ha indicado que «con estos encuentros anuales queremos demostrar que cuando municipios, administraciones, empresas y ciudadanía se unen, los retos se hacen más pequeños y las soluciones más grandes».
Como ha incidido, «la Estrategia Regional de Agenda 2030 elaborada por el Gobierno regional indica que para la consecución del desarrollo sostenible es necesaria la coordinación entre todos los actores y la gobernanza multinivel, y dentro de este marco, el desarrollo de acciones a nivel local está considerado como un aspecto clave a través de nuestra red».
La evolución de la red ha sido constante desde el inicio en 2022 y en la actualidad se cuenta con 172 entidades repartidas por provincias de la siguiente manera: Albacete 77, Ciudad Real 19, Cuenca 37, Guadalajara nueve y Toledo 30. Aquí destaca en cuanto al porcentaje de municipios la provincia de Albacete, donde casi el 90 por ciento están incluidos en la Red Local 2030.
Este año la III Jornada pone el foco en el ‘ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos’ y se va a desarrollar a través de un formato innovador, con un laboratorio vivo de ideas, conversaciones en podcast y espacios de networking sostenible incluyendo una jornada presencial con dinámicas colaborativas de alto impacto.
«Queremos que sea un espacio orientado a generar soluciones viables y alineadas con las necesidades de fortalecimiento e impulso de la Red Local 2030. Fomentar el liderazgo entre las entidades adheridas y promover procesos colaborativos de gestión del conocimiento, para lograr mejoras significativas en los resultados de la Red», ha significado Haro.
CASI MEDIO MILLÓN DE EUROS EN AYUDAS La directora general ha informado sobre las líneas de ayudas para impulsar la Agenda 2030 y los ODS que suponen casi medio millón de euros desde 2022. Así, desde el pasado año 2024 se convocan ayudas en régimen de concurrencia competitiva para ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030, a fin de promover la elaboración de planes de implementación y proyectos para la adaptación de los planes estratégicos municipales a la Agenda 2030, así como la realización de iniciativas de alineamiento presupuestario de las políticas locales con los ODS.
En 2024 fueron 125.000 euros los destinados a 19 proyectos que están en ejecución y se acaba de enviar al Diario oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la propuesta provisional de los proyectos de la convocatoria de 2025, con un total de 170.000 euros. «Con ese aumento de la partida y una cuantía por expediente de hasta 10.000 euros, los ayuntamientos pueden definir su plan de acción local si aún no cuentan con él o ejecutar actuaciones vinculadas a esos planes teniendo en cuenta las prioridades de la ciudadanía», ha señalado.
Además, ha destacado la importancia de esta línea de ayudas para los municipios pequeños «pues esta cuantía les supone un gran impulso para trabajar por la sostenibilidad y donde el año pasado más del 90 por ciento del presupuesto se concedió en zonas vinculadas a despoblación».
Haro ha recordado finalmente que, junto a estas ayudas para ayuntamientos, también se cuenta con una línea específica para entidades sin ánimo de lucro que este año llega a su cuarta convocatoria. «El objetivo de esta línea de ayudas es realizar proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 y ODS, para implicar a la ciudadanía en su difusión y conocimiento, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad». Esta línea ha supuesto hasta 200.000 euros en sus cuatro convocatorias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Álvarez de Toledo (PP), Matute (Bildu) y Valido (CC) competirán por el Premio Mejor Orador que da la prensa palamentaria
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
Sucesos
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
- Una persona con discapacidad desfilará por primera vez en ‘ab Fashion’ gracias a la colaboración de amiab
- Comercios del Casco Histórico de Toledo protestarán este viernes «por el impacto del turismo» en la ciudad
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- El Museo de la Minería de Puertollano estrena nueva iluminación eficiente






