
AV.- Sube un 7,9% lafirma de hipotecas en febrero, octavo mejor dato del país
Publicado 27 Aug 2025 09:11
TOLEDO 27 Ago. –
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha ha crecido un 32,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 31,67% a nivel nacional), hasta sumar un total de 1.829 operaciones, aunque se ralentiza, con 0 puntos menos que la tasa interanual registrada el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Castilla-La Mancha se prestaron 208,49 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en junio, un 42,55% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 7,5%.
Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 2.368 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 294,13 millones de euros. De ellas, 50 fueron sobre fincas rústicas y 2.318 sobre urbanas.
De las 2.318 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en junio en Castilla-La Mancha, 1.829 fueron sobre viviendas; 33 en solares y 456 en otro tipo.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 47 y en 133 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 437 hipotecas con cambios en sus condiciones, 257 fueron por novación.
Por contra, se cancelaron 2.288 préstamos sobre fincas en la región. De ellas 1.723 correspondieron a viviendas, 107 a fincas rústicas, 422 a urbanas y 36 sobre solares.
A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 31,7% en junio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 41.834 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2022, según los datos difundidos este miércoles por Estadística.
Con el avance interanual de junio, que se ha moderado más de 20 puntos respecto al experimentado en mayo (+54,4%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma doce meses consecutivos de alzas.
El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en junio en el 2,99%, por encima del 2,91% del mes anterior y el más alto desde el pasado mes de enero (3,08%). No obstante, con el dato de junio se acumulan ya suma cinco meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.
El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar el pasado febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en junio ha logrado aguantar por debajo de esa cota, aunque por poco. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el sexto mes de 2025.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 15,5% interanual en junio, hasta los 168.363 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 52,1%, hasta los 7.043,3 millones de euros.
El 28% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en junio a tipo variable, mientras que el 72% lo hicieron a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde agosto de 2022. El tipo de interés medio al inicio fue del 3% para las hipotecas de tipo variable y del 2,98% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.
En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 1% y el capital prestado creció un 5,3%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 6,5% respecto al quinto mes del año.
En los seis primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 24,9%, con avances del 42,5% en el capital prestado y del 14,1% en el importe medio de los créditos concedidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Gregorio invita a los talaveranos a disfrutar de las actividades con motivo de la festividad de la Virgen del Prado
- Un muerto y dos heridos tras salirse de la vía un turismo en la AP-36 a la altura de Casas de Haro
Más Noticias
- Las hipotecas sobre viviendas crece un 32,4% en junio en C-LM hasta cerrar 1.829 operaciones
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- La compraventa de viviendas creció un 14,8% en mayo en C-LM frente a la caída del 2% a nivel nacional, según notarios
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- IU Toledo no cree que el protocolo entre EMV y Consorcio vaya a servir para generar viviendas asequibles