
.
Publicado 11 Sep 2024 10:10
Las empleadas de hogar podrán solicitar la realización de reconocimientos médicos periódicos a partir de este jueves con la entrada en vigor del decreto que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar que aprobó el Consejo de Ministros y que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las medidas incluidas en dicho decreto beneficiarán a las 367.000 personas que trabajan como empleadas del hogar en España, más de un 95% de ellas mujeres, de las cuales el 45% son migrantes.
El decreto prevé la puesta a disposición de las personas empleadoras una herramienta gratuita elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) que facilitará el cumplimiento de las obligaciones relativas a la evaluación de riesgos.
La persona empleadora deberá proporcionar a las personas trabajadoras del servicio del hogar familiar equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones y adoptará las medidas necesarias para que su utilización pueda efectuarse de forma segura.
Igualmente, el INSST elaborará una Guía técnica para la prevención de los riesgos laborales en el trabajo doméstico; y para garantizar el derecho a la formación gratuita, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicará una herramienta gratuita. Se elaborará un protocolo en caso de acoso y violencia en el hogar.
También se regula el derecho de las personas trabajadoras a la paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente, sin que ello pueda entrañar ningún perjuicio para la persona trabajadora.
El Real Decreto también recoge los servicios de ayuda a domicilio (SAD), pues las especiales características de esta actividad, que se desarrolla en domicilios privados, requieren una especificación para recoger la protección de la seguridad y la salud. Así, señala que las personas encargadas de evaluar los riesgos laborales han de realizar las evaluaciones con visitas presenciales a los domicilios donde se lleva a cabo la actividad de cuidado.
Además, precisa que se podrán introducir modificaciones en el domicilio cuando la empresa obtenga el consentimiento de las personas titulares del domicilio previamente y siempre y cuando sean precisas para garantizar la protección más adecuada frente a los riesgos del puesto de trabajo, de conformidad con la evaluación de riesgos.
Según han explicado desde el Ministerio de Trabajo, esta norma, que ha contado con el diálogo con las organizaciones sindicales y plataformas representativas del sector, termina un camino que comenzó con la aprobación de un subsidio especial en la pandemia ocasionada por el COVID-19, el reconocimiento del derecho a la cotización para la prestación por desempleo y la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Un joven sufre la amputación de una pierna tras ser alcanzado por la hélice de una embarcación en Sacedón
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
- Dispositivo en marcha en Barcelona contra un grupo dedicado al tráfico de seres humanos y droga
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- Andoni Sierra Ron continuará como director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
- Corredor y Page inaugurarán el miércoles la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas
- El incendio en Piedrabuena (Ciudad Real) desciende a nivel 0
Más Noticias
- CCOO condena el verano negro en salud laboral y exige a empresarios de C-LM medidas que salven vidas de sus trabajadores
- Los sindicatos lamentan la muerte en accidente laboral en Valdepeñas y exigen mejoras en prevención
- Pepe Álvarez (UGT) pide a Puy du Fou abrir mesa de negociación para abordar seguridad, contratación o teletrabajo
- IU ve en la muerte de un trabajador en una bodega de Valdepeñas una llamada de atención para reforzar la prevención
- CCOO convoca este martes una concentración en Valdepeñas (Ciudad Real) tras la muerte del trabajador de 27 años