
.
Publicado 8 May 2025 12:00
El número de compraventas de vivienda en Castilla-La Mancha aumentó un 4,3% en el primer trimestre en relación al trimestre anterior, hasta sumar 8.863 operaciones, según los datos publicados este jueves por el Colegio de Registradores.
Un incremento sostenido en la región por el incremento de transacciones de viviendas usadas, con un 11,1% más, hasta las 7.024 operaciones, frente a la caída en la venta de vivienda nueva en un 15,4%, con 1.839 operaciones.
Por otra parte, los precios se vieron reducidos en Castilla-La Mancha en 1,2%, para situarse en 934 euros por metro cuadrado.
Una reducción debida al descenso del precio de la vivienda usada en un 2,5% hasta los 890 euros el metro cuadrado, mientras que la vivienda nueva incrementó sus precios en un 5% para ubicarse en los 1.098 euros el metro cuadrado.
A nivel nacional, el número de compraventas de vivienda aumentó un 5,3% en el primer trimestre en relación al trimestre anterior, hasta sumar 181.625 operaciones, su mayor cifra desde el tercer trimestre de 2007, según datos del Colegio de Registradores, que ha subrayado que, en la comparativa interanual, el incremento de las compraventas fue del 19,9%.
Las operaciones sobre viviendas nuevas, con 41.956 compraventas, registraron un ascenso trimestral del 8,5%, mientras que las realizadas sobre viviendas de segunda mano totalizaron 139.669, con un avance trimestral trimestral del 4,3%.
Las operaciones sobre viviendas nuevas, con 41.956 compraventas, registraron un ascenso trimestral del 8,5%, mientras que las realizadas sobre viviendas de segunda mano totalizaron 139.669, con un avance trimestral trimestral del 4,3%.
Con respecto al mismo trimestre de 2024, las compraventas de vivienda nueva se dispararon un 34,4% y las de vivienda usada, un 16,2%.
En los últimos doce meses se han registrado 667.058 compraventas de vivienda, un 16,3% más que en l trimestre anterior, de las 524.564 compraventas fueron sobre vivienda usada, con un crecimiento interanual del 13%, y 142.494 sobre vivienda nueva, con un incremento del 30,6%.
La Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores releva también que el precio medio de la vivienda subió un 2,9% en el primer trimestre, hasta los 2.226 euros por metro cuadrado, nuevo máximo histórico.
El precio de la vivienda usada se situó en 2.153 euros por metro cuadrado, con un avance trimestral del 1,9%, en tanto que el precio de la vivienda nueva progresó un 5,5%, hasta los 2.467 euros por metro cuadrado.
Por su parte, el índice de precios de vivienda de ventas repetidas (IPVVR) registró un crecimiento trimestral del 5,7%, intensificándose con respecto a trimestres precedentes y marcando un nuevo máximo histórico, un 18,8% por encima de los niveles máximos de 2007.
Las comunidades autónomas con mayores precios medios de la vivienda en el primer trimestre fueron las de Madrid (3.955 euros/m2), Baleares (3.822 euros/m2), País Vasco (3.193 euros/m2) y Canarias (2.625 euros/m2).
Según los registradores, la demanda extranjera de vivienda se redujo ligeramente en términos porcentuales, pero subió en valores absolutos, durante el primer trimestre del año.
Los compradores extranjeros de vivienda han supuesto el 14,1% del total, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica.
Las nacionalidades principales de compradores han sido las de británicos (8,2%), alemanes (6,4%), neerlandeses (6%), marroquíes (5,9%), franceses (5,1%), rumanos (4,8%) e italianos (4,8%).
En ocho comunidades autónomas se registraron hasta marzo incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por extranjeros sobre el total de operaciones.
Las proporciones más altas se alcanzaron en Baleares (30%), Comunidad Valenciana (28,3%), Canarias (24,6%), Murcia (20,4%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,2%).
Los registradores han analizado, como novedad, la zona de procedencia de los extranjeros compradores de vivienda. El 54,6% pertenecen a la Unión Europea, el 19,6% al resto de Europa, el 8,6% a África, el 7,8% a Asia y el 5% a América del Sur, quedando el resto por debajo del 5%.
En cuanto a precios medios de adquisición, el ranking lo encabeza América del Norte (4.583 euros por metro cuadrado), seguida de Oceanía (3.160 euros/m2), Asia (3.041 euros/m2), Unión Europea (2.890 euros/m2) y resto de Europa (2.815 euros/m2).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
Sucesos
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
- Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
Más Noticias
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- El precio de la vivienda subió un 11,3% interanual en C-LM en el segundo trimestre del año
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Herido un hombre por quemaduras de carácter leve al originarse un incendio en su vivienda de Puertollano
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada