
Exposición ‘Destino España’ en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca.
Publicado 4 Apr 2025 10:12
CUENCA 4 Abr. –
La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca acoge la exposición ‘Destino España: un paseo por la promoción turística española’, organizada por Turespaña y el Museo del Turismo, muestra cómo ha cambiado la cartelería promocional del país desde sus comienzos, en la década de 1920, hasta el año 2002.
En las primeras impresiones, se daba prioridad a la promoción de las localidades. Poco tiempo después, se empezaron a mostrar las bondades del país, sus costumbres, los diferentes tipos de turismo e incluso eventos concretos.
Ya no solo se empleaban paisajes para vender España a Europa, sino también trajes regionales, monumentos, festividades o competiciones deportivas, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El coordinador del Museo del Turismo, Alberto Bosque Coello, ha especificado que la cartelería intentaba atraer el turismo mostrando «España más allá de las ciudades, como pueden ser los propios españoles, su hospitalidad o los lemas Visit Spain y Sunny Spain».
Los 34 carteles reflejan la evolución de la sociedad española a través de estas piezas exclusivas y creadas por artistas de la época.
Como novedad, la exposición itinerante incluye dos carteles de Cuenca: una fotografía de las rejas de la catedral bajo el lema ‘Bellezas de España’ y otra instantánea de las Casas Colgadas en 1959 serpenteadas por el río Huécar.
También se ha añadido un cartel de Toledo de 1945 en el que se dibuja la ciudad y en el que se distingue el Alcázar todavía sin restaurar.
El recorrido de la exposición permite observar que en los primeros años el dibujo marcaba la línea artística de los carteles.
A partir de la década de 1940, la fotografía fue ganando terreno como herramienta para mostrar las particularidades de cada rincón del país.
Los carteles pertenecen al Patronato Nacional de Turismo en España, que empleó la cartelería como medio de promoción hasta 2002.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas, ha celebrado albergar esta exposición en un centro que imparte grados y másteres vinculados al turismo: «Nos sirve como material didáctico. Es el inicio de lo que conocemos como turismo antes del boom de 1960».
‘Destino España’ podrá visitarse en el hall de la primera planta de la facultad hasta finales de abril. Después, la exposición continuará viajando por otros puntos de España y el extranjero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






