
Exposición ‘Destino España’ en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca.
Publicado 4 Apr 2025 10:12
CUENCA 4 Abr. –
La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca acoge la exposición ‘Destino España: un paseo por la promoción turística española’, organizada por Turespaña y el Museo del Turismo, muestra cómo ha cambiado la cartelería promocional del país desde sus comienzos, en la década de 1920, hasta el año 2002.
En las primeras impresiones, se daba prioridad a la promoción de las localidades. Poco tiempo después, se empezaron a mostrar las bondades del país, sus costumbres, los diferentes tipos de turismo e incluso eventos concretos.
Ya no solo se empleaban paisajes para vender España a Europa, sino también trajes regionales, monumentos, festividades o competiciones deportivas, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El coordinador del Museo del Turismo, Alberto Bosque Coello, ha especificado que la cartelería intentaba atraer el turismo mostrando «España más allá de las ciudades, como pueden ser los propios españoles, su hospitalidad o los lemas Visit Spain y Sunny Spain».
Los 34 carteles reflejan la evolución de la sociedad española a través de estas piezas exclusivas y creadas por artistas de la época.
Como novedad, la exposición itinerante incluye dos carteles de Cuenca: una fotografía de las rejas de la catedral bajo el lema ‘Bellezas de España’ y otra instantánea de las Casas Colgadas en 1959 serpenteadas por el río Huécar.
También se ha añadido un cartel de Toledo de 1945 en el que se dibuja la ciudad y en el que se distingue el Alcázar todavía sin restaurar.
El recorrido de la exposición permite observar que en los primeros años el dibujo marcaba la línea artística de los carteles.
A partir de la década de 1940, la fotografía fue ganando terreno como herramienta para mostrar las particularidades de cada rincón del país.
Los carteles pertenecen al Patronato Nacional de Turismo en España, que empleó la cartelería como medio de promoción hasta 2002.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas, ha celebrado albergar esta exposición en un centro que imparte grados y másteres vinculados al turismo: «Nos sirve como material didáctico. Es el inicio de lo que conocemos como turismo antes del boom de 1960».
‘Destino España’ podrá visitarse en el hall de la primera planta de la facultad hasta finales de abril. Después, la exposición continuará viajando por otros puntos de España y el extranjero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un varón de 73 años tras sufrir un accidente de caza en Cotillas (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Los trenes desde Madrid a Andalucía y Toledo se reanudarán progresivamente
- Un detenido tras la desmantelación de una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla
Más Noticias
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- El Archivo Histórico Provincial muestra hasta el 27 de junio la historia de cinco mujeres nobles con destino en Albacete
- Tomelloso acoge la exposición fotográfica ‘Los 4 Elementos’, un homenaje a la naturaleza y al servicio público
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine