
Las ayudas de la Diputación de Albacete a proyectos de cooperación internacional contarán con 232.000 euros
Publicado 1 Oct 2025 13:40
ALBACETE 1 Oct. –
La Diputación de Albacete ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) su Convocatoria de subvenciones de 2025 para la cofinanciación de programas de cooperación internacional, dotada con 232.000 euros. Las solicitudes podrán realizarse del 2 al 29 de octubre de 2025, exclusivamente a través de la plataforma de subvenciones disponible en la web de la institución provincial.
El diputado coordinador del Área Social, José González, ha presentado los detalles de esta línea de ayudas, que ha definido como «una de las más importantes dentro de la acción social de la Diputación de Albacete. Una convocatoria que representa muy bien lo que somos como institución, porque refleja nuestro compromiso con los valores de la solidaridad, de la justicia social y del compromiso humano».
Como ha detallado González, pueden concurrir organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGDs) con capacidad jurídica en España y sede o delegación en la provincia de Albacete, siendo esta delegación la responsable de la tramitación administrativa. Su fin es el de impulsar proyectos de cooperación internacional que promuevan el desarrollo humano, social, sostenible y económico en los territorios más vulnerables, contribuyendo a reducir desigualdades y a la erradicación de la pobreza.
Las subvenciones podrán cubrir hasta un 80% del coste del proyecto, con un máximo de 30.000 euros por ayuda y se abonarán en concepto de anticipo, sin necesidad de fianza previa. Las entidades solicitantes deberán aportar, de manera directa o a través de terceros, al menos un 20% del coste total del proyecto.
Para la baremación, tendrán carácter preferente aquellos proyectos que: contribuyan a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030; refuercen la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental, la participación ciudadana, la gobernabilidad y los derechos humanos; y/o se desarrollen en países con Índice de Desarrollo Humano bajo o medio, de acuerdo al informe del PNUD.
En la edición 2024, la Diputación de Albacete respaldó 20 proyectos en países, especialmente de América del Sur y de África, duplicando la cifra del año anterior (cuando sumaron 10). Conforme a la recopilación de datos ofrecida por el diputado durante la rueda de prensa, un 34% de las iniciativas fueron de carácter educativo, un 22% se centraron en salud, un 11% en empoderamiento femenino, un 11% en acceso a agua potable y el resto en seguridad alimentaria, empleo y otros ámbitos esenciales.
Así, los proyectos se distribuyeron en ámbitos como la educación (7 proyectos), la salud (5), el empoderamiento femenino y fortalecimiento comunitario (2), el saneamiento (2), la seguridad alimentaria (1), la empleabilidad (1), el tratamiento de adicciones (1) y la ayuda humanitaria (1).
«Estamos satisfechos porque con esta convocatoria vimos cómo se multiplicaban los proyectos y cómo, al evaluar sus memorias, comprobamos que se estaban transformando realidades y mejorando las condiciones de vida de muchas personas», ha afirmado González.
El diputado ha querido reconocer expresamente el trabajo del equipo técnico del Servicio de Servicios Sociales de la Diputación y, muy especialmente, de las ONGDs: «Trabajan en situaciones adversas y, en muchas ocasiones, peligrosas, como lo estamos viendo en Gaza. Lo hacen con más corazón que recursos y, a veces, incluso poniendo en riesgo la propia vida de voluntarios y trabajadores», ha señalado.
En este punto, ha querido romper una lanza a favor de estas entidades: «En los últimos tiempos, la desinformación y los bulos han hecho mucho daño a su labor. Desde la Diputación de Albacete queremos decirles alto y claro que estamos con ellas, que hay que reconocer su trabajo y que debemos evitar que esas mentiras injustas lo menoscaben. Su trabajo es imprescindible».
González ha subrayado que esta convocatoria tiene también una dimensión de sensibilización en la propia provincia: «Queremos trabajar más allá de nuestras fronteras, pero también aquí, para concienciar y educar en solidaridad, porque Albacete es una tierra solidaria y generosa. No hay desarrollo global sin una ciudadanía local consciente y comprometida».
El diputado ha querido aprovechar la presencia de los medios para enviar un mensaje claro: «No podemos ser equidistantes ante la injusticia, el dolor y la guerra. Lo que está ocurriendo en Gaza y en Palestina es un genocidio que debemos condenar con firmeza. Lo digo diferenciando al pueblo de Israel de su Gobierno, que es quien está ejecutando este genocidio. Ningún niño, ninguna persona inocente, debería morir ni de hambre ni bajo las bombas. Y quienes tenemos un altavoz debemos utilizarlo para dejarlo claro».
Finalmente, González ha animado a las ONGDs a concurrir a la convocatoria: «Desde mañana y hasta el 29 de octubre pueden presentar sus proyectos a través de nuestra plataforma. Sabemos que estas ayudas no van a cambiar el mundo entero, pero también sabemos que un solo proyecto puede cambiarlo todo para muchas personas. Y ahí queremos estar, acompañando y apoyando», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Desactivadas todas las alertas por lluvias en la Comunitat Valenciana
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Alcalde de Talavera adelanta que el nuevo contrato de limpieza tendrá 65 millones de euros de presupuesto
- El Sescam habilitará una lanzadera para sus profesionales entre el la estación del AVE y el nuevo Hospital de Cuenca
- UJP UGT C-LM pide mejorar dependencia, defender el sistema de pensiones y el acceso a vivienda digna en el Día del Mayor
- A información pública durante 20 días el proyecto de decreto de mejora de seguridad del paciente en centros de C-LM
Más Noticias
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Xi y Putin destacan su relación bilateral «sin precedentes» y apuestan por una mayor cooperación
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Las ayudas de la Diputación de Albacete a proyectos de cooperación internacional contarán con 232.000 euros