
Feria World Bulk Wine Exhibition (WBWE).
Publicado 12 Nov 2024 10:43
TOLEDO, 12
Más de 200 bodegas y empresas de 25 países, entre ellas 17 de Castilla-La Mancha, lo que supone casi la mitad del total de la participación española, han confirmado su presencia en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria internacional de vino y licores a granel, que celebra su 16ª edición los días 25 y 26 de noviembre en el RAI de Ámsterdam.
La cita del vino y de los licores organizada por Vinexposium, supone un aliciente para favorecer el mercado del vino y de los licores, incrementar el posicionamiento de los productos, pero también para descubrir nuevas tendencias o poner en valor innovaciones y asistir a conferencias y ponencias sobre la actual situación del sector.
Por eso, no es de extrañar la fidelidad de la mayoría de las bodegas de Castilla-La Mancha que, año tras año, encuentran en este evento una alternativa para favorecer sus negocios, ha informado la organización en nota de prensa.
De nuevo, en este 2024 estarán presentes en la WBWE cooperativas de segundo grado como Vidasol y de primer grado como Latué, San Isidro (Quintanar del Rey, Cuenca), Virgen de las Viñas (Tomelloso, Ciudad Real) o Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real) o las bodegas Alcardet y San Antonio Abad (Toledo).
A nivel general, Francia con más de 70 bodegas, seguida de Italia con 43 y España con 37 son los tres países participantes con más número de expositores. Uno de los grandes atractivos de la WBWE, además de ser punto de encuentro para compradores y operadores del mercado del granel, es su amplio programa de conferencias y catas que arrancará el lunes 25, a las 9.30 horas, con la apertura de la ‘Silent Tasting Room’, donde se podrán descubrir y degustar más de 500 vinos internacionales.
CONFERENCIAS
A las 11.00 horas tendrá lugar la primera conferencia. Pablo Braydon, jefe de Desarrollo de Vinos, Kingsland Drinks y Muriel Chatel, abordarán ‘Cómo el vino a granel puede impulsar la sostenibilidad, reducir la huella de carbono y optimizar las cadenas de suministro globales’. En esta conferencia los asistentes obtendrán información sobre ahorro de costos, logística mejorada y las últimas innovaciones en vino a granel, mientras se analizarán estrategias para mejorar la rentabilidad y satisfacer las demandas cambiantes del mercado.
La siguiente conferencia, a las 12.30 horas, versará sobre ‘La oportunidad en la UE y el Reino Unido para las exportaciones de vino australiano, desde una perspectiva de suministro, logística e importador con aportes del gobierno australiano’; a cargo de Marcos Cohen, director de Vinos Malesco; Stephen Comporeale, director Regional Reino Unido/Europa del Gobierno de Australia; Barry Dick, gerente de Sourcing y Sostenibilidad a Granel de Waitrose; y Wayne Ellis, director general de Viñedos Duxton.
Seguidamente, a las 14.00 horas, tendrá lugar la conferencia ‘La cadena de suministro del vino a granel’, a cargo de Florian Ceschi, consejero internacional de Ciatti Europe, junto a Horts Mueller, responsable global de VinLog de Kuehne + Nagel, donde debatirán sobre el entorno cambiante del envío a granel y cómo los costos de flete están impactando la decisión de los compradores de comprar vinos.
Por la tarde, a las 15.30 horas, Alison Leavitt, director general y transportista de Vinos y Licores, hablará sobre ‘Gestión de los flujos de carga y el riesgo en tiempos de logística volátiles’; donde se podrá conocer la importancia de tener un plan integral de gestión de riesgos para los productos y conocer consejos y trucos de la industria para aplicar la cobertura correcta a los envíos en el volátil mercado logístico actual.
La jornada del lunes finalizará a las 17.15 horas con una cata de Pinot Grigio italiano presentado por Patric Lorenzon & Partners SRL. El ponente será Carlo Flamini, coordinador del Observatorio del Vino Unione Italiana Vini (UIV), que explicará las especificaciones y los distintos tipos de Pinot Grigio en Italia. La cata será dirigida por el Mattia Bigolin, enólogo consultor de Carlo Flamini.
El martes, día 26, la jornada comenzará a las 10.00 horas con una mesa redonda dirigida por Irem Eren, directora de ventas y desarrollo comercial de BevZero, junto al enólogo y consultor Peter Bright, sobre ‘El futuro de los vinos sin alcohol o con bajo contenido de alcohólico’; un floreciente mercado de bebidas bajas en alcohol o sin alcohol elaboradas a partir de vinos desalcoholizados, con un especial enfoque en la sostenibilidad financiera, social y ambiental.
En la misma línea de la anterior, a las 11.00 horas, habrá una cata de vinos desalcoholizados con Irem Eren, y Robert Joseph, reconocido consultor de vinos. Robert e Irem guiarán a los asistentes a través de cada degustación de vinos desalcoholizados de alta calidad, junto con innovadoras alternativas sin alcohol, ofreciendo su experiencia sobre metodologías de producción, perfiles de sabor y tendencias del mercado que están dando forma a las preferencias de los consumidores en el panorama actual.
Esta cata fomenta debates dinámicos sobre los desafíos técnicos y las oportunidades estratégicas en la creación y comercialización de productos desalcoholizados para comprender mejor este nicho en crecimiento.
Más tarde, a las 14.00 horas será el turno de Jean-Luc Favarel, de Oenoprocess Pellenc-Pera, que expondrá su innovador método de desalcoholización del mosto utilizando la evaporación parcial por vacío, en la conferencia ‘Smart WineLyse, la desalcoholización innovadora de Pellenc: cuestiones socioeconómicas y medioambientales’.
El punto final a las conferencias lo pondrá la charla ‘¿Qué tiene que ver la hostelería y la gastronomía con el vino a granel? ¿Y viceversa?’, donde el consultor Robert Joseph y el sumiller Job Seuren hablarán del papel de los sumilleres para ayudar a desarrollar mercados y crear nuevas tendencias para regiones en desarrollo y estilos no tradicionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
Más Noticias
- Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»






