
La vulnerabilidad se feminiza y de cronifica también en Guadalajara, según el obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara
Publicado 17 Jun 2025 12:52
GUADALAJARA 17 Jun. –
La feminización y la cronificación de la vulnerabilidad son los dos rasgos que ha destacado este martes el obispo de la Diócesis y presidente de Cáritas Diocesana, Julián Ruiz, durante la presentación de la memoria de esta entidad social de la Iglesia, una situación que ha observado también en Guadalajara.
«En algunos casos estamos atendiendo a personas a cuyos padres y cuyos abuelos también atendíamos», ha dicho monseñor Ruiz durante la presentación de la Memoria Diocesana de Cáritas, con motivo de la celebración del día de la Caridad el próximo domingo 22 de junio y acompañado de la directora de Cáritas Diocesana, María José Bustos; el vicario de Pastoral Social, Ángel Luis Toledano y la coordinadora programas de Cáritas, Calrice Barp.
Según el obispo de la diócesis, la pobreza se cronifica también porque «llega un momento en el que es muy difícil dar un salto de una situación de vulnerabilidad a una de estabilidad y de equilibrio económico y social». «La vulnerabilidad se feminiza y se cronifica», ha abundado, excluyendo en parte de esta situación el colectivo migrante.
Así, en el 2024, Cáritas Diocesana atendió en la provincia a casi 6.000 personas en situación de vulnerabilidad y alcanzó a un total de más de 7.100 personas beneficiarias, contando para ello con el apoyo de casi 500 voluntarios, una cifra algo inferior a la del pasado año aunque al margen habría que contabilizar los datos de las Cáritas parroquiales, que han incrementado en su caso la población atendida con respecto a 2023.
Una presentación en la que el también presidente de Cáritas reconoció que, «desgraciadamente», el número de voluntarios no crece, si bien si hay proyectos donde se ve una iniciativa juvenil.
Sin embargo, Ruiz atribuye en parte este estancamiento a que muchos de los que hay se van haciendo mayores pero también a que los jóvenes que participan también tienen que pensar en su futuro y «aunque son desbordantes en generosidad, no les caracteriza la continuidad».
«Participan y lo hacen con enorme derroche de simpatía y espíritu de servicio, pero tienen que hacer compatible su carácter de voluntario con otros compromisos académicos y de vida familiar», subrayaba.
Una presentación en la que desde Cáritas se ha precisado sobre las distintas áreas de actuación en la que se trabajó el pasado año (territorio, inclusión, empleo, economía social, mayores, voluntariado y cooperación) con datos pormenorizados de diferentes programas.
Así, en el área de empleo concretamente, se atendieron en orientación laboral a 479 personas y 111 personas se incorporaron al mundo laboral y se recogieron más de 3900 kilos de ropa que luego se venden en las tiendas de reciclaje de Cáritas, mientras que en el área de inclusión el Centro Residencial Betania acogió a casi 600 personas.
Entre los nuevos proyectos puestos en marcha, cabe reseñar la participación de más de una treintena de niños en uno sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías o en el área de mayores los buenos datos del conocido como Comida sobre Ruedas, que atendió el pasado año a casi 500 mayores con más de 88.000 menús entregados, unos datos aportados por la coordinadora de programas .
Por su parte, para la directora de Cáritas Diocesana María José Bustos, ha apuntado que cada vez hay más personas con necesidades y si bien antes venían a pedir ayuda a Cáritas mucha gente de forma individual ahora también llegan a pedir apoyo familias enteras.
En este sentido, Bustos ha señalado que el recién inaugurado Centro Belén que da soluciones a familias completas, incluidos los hijos, está prácticamente lleno. Hay ya cuatro familias de España, Marruecos, Perú, y se espera la entrada de varias más.
De hecho, hay lista de espera de más de 30 familias en toda la provincia a las que por un periodo de tiempo limitado se les facilita alguna habitación o pensión.
Pero la problemática de la vivienda es también importante en la provincia y el propio obispo reconocía que si bien también Cáritas trata de dar una respuesta, ha querido precisar que son las administraciónes las que tienen que darla porque se trata de «un problema que es muy grave».
«Nosotros hacemos algo, sabemos que poco, pero queremos que sea consistente», ha dicho, denunciando la situación y la necesidad de construir una sociedad «más justa, más fraterna y generosa», pero reclamando a la par «una respuesta global» a un problema social.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Talavera celebra por primera vez el Día Internacional del Flamenco con «un gran flashmob» de las academias de la ciudad
- Diputación de Guadalajara invierte 419.766 euros en obras en ocho pueblos del norte de la provincia
Más Noticias
- Ciudad Real renueva su convenio con Cáritas para la atención a personas sin hogar
- Los Bancos de Alimentos buscan a 75.000 voluntarios para su Gran Recogida de noviembre
- Ayuntamiento de Albacete aportará 110.000 euros a Cáritas tras firmar un nuevo convenio de colaboración
- Cáritas atiende a más de 5.200 personas e impulsa un proyecto pionero en Villarrobledo con ayuda de Diputación
- Cáritas celebra este sábado en Toledo un festival solidario para recaudar fondos para su financiación y sostenimiento






