
La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital de Cuenca supera los 2.000 cateterismos
Publicado 25 Oct 2025 11:12

CUENCA 25 Oct. –
La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha superado la cifra de 2.000 cateterismos realizados a los pacientes del área de Salud de Cuenca.
De estos 2.000 procedimientos, 1.400 han sido exclusivamente diagnósticos y en 600 casos se han abordado y tratado las estenosis de las arterias coronarias, evitando el traslado de pacientes y familiares a otros centros hospitalarios para someterse a este tipo de intervenciones, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista comenzó su actividad en el mes de julio del año 2019 en el ‘Virgen de la Luz’ con el principal objetivo de acercar a la población conquense este tipo de prestaciones tan sensibles y complejas en cuanto a las patologías que se tratan, fundamentalmente problemas de cardiopatías isquémicas y valvulares, asegurando y proporcionando desde entonces la excelencia y la seguridad de los tratamientos.
Según los datos que se manejan en la Unidad, la edad media del paciente atendido en Cuenca es de 68 años, con predominio del sexo masculino, el 70 por ciento, tal y como recogen los estudios de incidencia de las cardiopatías isquémicas.
En este tiempo se han realizado 50 procedimientos con carácter de urgencia, en menos de una hora desde que el paciente acude al Servicio de Urgencias; y 250 a pacientes preferentes, en las primeras doce horas desde que el paciente ingresa en el Hospital.
Sin embargo, la Unidad de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz ha fomentado la realización de estos procesos de forma ambulatoria, es decir, sin necesidad de que el paciente permanezca ingresado en el centro hospitalario.
En este sentido, destacar que hasta el 45 por ciento de los procedimientos se realizan sin precisar ingreso hospitalario, lo que sitúa al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y a su Unidad de Hemodinámica como referente a nivel regional y nacional gracias a su preferencia por el acceso radial, una técnica que mejora la seguridad y la recuperación del paciente. Más del 99 por ciento de los procedimientos se realizan utilizando este abordaje que es técnicamente más complejo pero más seguro y de mayor comodidad para el paciente.
Los servicios que más demandan la realización de esta técnica son Cardiología (el 77 por ciento de la demanda), Medicina Intensiva y Medicina Interna.
Tras la consolidación y progresivo avance de la Sala Mixta de Radiología Intervencionista y Hemodinámica Cardiaca que se puso en marcha en el año 2019 en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, el Gobierno de Castilla-La Mancha decidió dotar al nuevo Hospital Universitario de Cuenca de salas específicas para cada una de las dos especialidades médicas: Hemodinámica Cardiaca y Radiología Intervencionista.
El funcionamiento de esta sala es un ejemplo de los beneficios del trabajo en red en toda Castilla-La Mancha, ya que desde sus inicios facultativos de la Sección de Hemodinámica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se desplazan a Cuenca con el fin de colaborar con los cardiólogos del Hospital conquense.
Esto ha permitido la incorporación de nuevos procedimientos y estudios funcionales que, gracias al esfuerzo conjunto, han servido para ofrecer una actividad de elevadísima calidad con técnicas diagnósticas y terapéuticas complejas tanto en el área de Hemodinámica Cardiaca como en Radiología Intervencionista, evitando el desplazamiento de los pacientes conquenses a otros centros hospitalarios.
La sala de Intervencionismo Cardiológico del nuevo Hospital de Cuenca ha sido dotada con la última tecnología y para su montaje el Gobierno de Castilla-La Mancha destinó más de 750.000 euros.
Con tecnología de última generación, su próxima puesta en marcha en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca va a permitir seguir aumentando el número de procedimientos y la cartera de servicios ya que uno de los objetivos a corto plazo es la realización de estudios con ultrasonidos coronarios o la realización de procedimientos estructurales no complejos que tratan alteraciones anatómicas del corazón que no afectan directamente a las arterias coronarias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Gobierno de Castilla-La Mancha pone en valor la FP como «modelo de éxito» con un 80% de inserción laboral en la región
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- PP Toledo lamenta «las mentiras del PSOE» sobre la falta de sepulturas y dice que el servicio funciona con normalidad
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- El Sescam habilitará una lanzadera para sus profesionales entre el la estación del AVE y el nuevo Hospital de Cuenca





