
.
Publicado 21 Nov 2025 15:31
CIUDAD REAL 21 Nov. –
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde López-Brea; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, han presentado este viernes en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), con sede en Tomelloso (Ciudad Real), la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria, un espacio de colaboración desde el que se pretende responder al reto de la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas como sustento para la proyección del desarrollo regional.
La nueva cátedra, fruto del convenio de colaboración suscrito, está dotada con más de 184.000 euros, de los que 160.000 aportará el Gobierno regional y más de 24.000 la UCLM en dedicación de personal, a repartir en tres anualidades –entre los cursos 2025/2024 y 2027/2028–, y nace, según ha asegurado el rector, de la «visión compartida» entre ambas instituciones para fortalecer el medio rural, impulsar su transformación y situar el conocimiento al servicio directo del sector primario, pilar fundamental de la economía y la identidad de Castilla-La Mancha.
«Es un ejemplo de cooperación institucional al servicio del territorio y de sus profesionales» que «permitirá dar a conocer a la sociedad qué hacemos desde la UCLM por el sector primario», ha subrayado.
El rector ha señalado el carácter estratégico que tienen para la UCLM las cátedras y las aulas universidad-empresa como modelo de colaboración público-privada y como instrumento de investigación, desarrollo, innovación y transferencia y formación, que en los últimos cuatro años «se han multiplicado por cuatrocientos» y que permiten a la Universidad regional ofrecer «lo que hemos generado en nuestros cuarenta años» y mostrar que «somos una Universidad engarzada en su comunidad».
Asimismo, el rector ha asegurado que esta cátedra de innovación agraria es «un paraguas para un sector muy importante para esta comunidad autónoma, como es el primario, que se puede aprovechar de otras iniciativas que la institución académica tiene en marcha como es el programa de microcredenciales encaminado a contribuir a la recualificación de las personas trabajadoras».
El consejero, de su lado, ha agradecido la colaboración del rector de la UCLM y de la propia Universidad, «porque su implicación absoluta ha sido clave» para impulsar esta Cátedra y para que los proyectos de innovación sean una realidad en el territorio.
Ha destacado que el avance que se ha producido en la agricultura y en la ganadería en estos últimos años «ha supuesto un salto de gigante equiparable posiblemente a lo que fue la revolución agrícola, que empezó cuando aparecieron las primeras máquinas que venían a desarrollar más trabajo con menos costes».
En ese sentido, ha agregado que la innovación y la aplicación de tecnología en el futuro en las explotaciones «van a ser fundamentales para trabajar en la vía que hoy en día es necesaria». «Tal vez las cuotas de productividad se puedan mejorar, tal vez los precios se puedan ajustar, pero lo que es fundamental es ahorrar en los costes de producción y, en este sentido, yo creo que las cátedras que van encaminadas a la innovación tienen mucho que decir».
Con esta Cátedra, el objetivo es que la innovación llegue de forma útil a agricultores y ganaderos mediante cursos, jornadas, intercambios y actividades demostrativas con impacto directo en las explotaciones. La idea es sencilla: «Queremos que cualquier agricultor o ganadero que lo desee pueda acceder a conocimiento útil y aplicable a su día a día», ha dicho el consejero.
De esta manera, el Gobierno regional da un paso más en la construcción de un ecosistema de innovación fuerte y estable, dado que «no se trata de una acción puntual» sino de la creación de una estructura permanente que permitirá llevar formación especializada a todos los rincones del territorio; organizar jornadas, cursos y actividades demostrativas; impulsar la digitalización y la tecnificación del sector; difundir buenas prácticas y facilitar el intercambio de experiencias reales entre profesionales y, por último, acercar los avances científicos a las explotaciones agrarias.
«En definitiva, esta Cátedra se convertirá en una herramienta pública al servicio del campo, diseñada para que la innovación no se quede en los laboratorios ni en los despachos, sino que llegue a quien realmente la necesita», han sido las palabras de Martínez Lizán.
En el marco de esta cátedra, la UCLM asumirá la organización de actividades formativas para agricultores y ganadores que permitirán actualizar competencias y compartir conocimiento en formato teórico y práctico.
Asimismo, pondrá en marcha estancias de intercambio entre agricultores y ganaderos que les permitirán aprender desde la experiencia directa, e impulsará acciones informativas y de divulgación y otras demostrativas que permitan conocer, in situ, las tecnologías y mejoras productivas que están cambiando el panorama agrícola-ganadero en todo el mundo.
Estas actividades estarán principalmente orientadas a la conservación de recursos genéticos, los ecosistemas agrarios y las superficies de alto valor natural, las producciones de calidad diferenciada, la tecnificación y digitalización de los procesos productivos, la participación en las cadenas de distribución locales, las nuevas oportunidades de negocios o la tributación y fiscalidad de las ganaderías extensivas, entre otras cuestiones.
Como aspecto importante de esta cátedra, según ha destacado el profesor de la UCLM Vidal Montoro, codirector de la misma junto al también profesor Jaime Villena, es que está abierta a que otras entidades, públicas o privadas, puedan incorporarse a la misma y sumar esfuerzos
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Detenido un bróker por estafar 154.000 euros a 7 personas con inversiones falsas de criptomonedas en Murcia
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo
- Una persona con discapacidad desfilará por primera vez en ‘ab Fashion’ gracias a la colaboración de amiab
- Convocadas las ayudas del Programa de Apoyo a la Digitalización de C-LM con 3 millones de euros de presupuesto
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en la provincia de Toledo
Más Noticias
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- Toledo acoge este martes una cita para abordar la importancia del vino y el aceite en C-LM con más de 400 expertos
- La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria






