
La UAH crea la Cátedra Sigüenza con apoyo de la Diputación para promocionar el turismo gastronómico.
Publicado 23 Oct 2024 18:32
GUADALAJARA, 23
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz, y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, han presentado este miércoles la Cátedra Sigüenza, que tiene como principal objetivo promocionar el turismo gastronómico, además del patrimonial y medioambiental, de la Ciudad del Doncel y su entorno.
La Cátedra Sigüenza, de la UAH, se ha creado con el apoyo económico de la Diputación, a través de un convenio al que la Institución Provincial aporta 13.000 euro en este año 2024. La dotación económica destinada a este fin fue aprobada por el pleno de la Corporación el pasado 19 de julio.
Creada en el contexto de la candidatura ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza» a la declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco, tendrá continuidad en 2025. En la presentación de la Cátedra, el presidente de la Diputación ha resaltado que «el objetivo fundamental es fomentar la gastronomía» en una ciudad que «tiene varios restaurantes de primer nivel, y lo que queremos es mostrarlo al exterior y que la gente conozca lo bueno que tiene Sigüenza y su entorno».
José Luis Vega ha aprovechado la ocasión para felicitar públicamente a Sigüenza y a su alcaldesa por haber obtenido el título de Municipio Turístico de Castilla-La Mancha. «Enhorabuena, es un título más que tiene Sigüenza y creo que es algo que está consiguiendo María Jesús Merino como alcaldesa» y «es digno de reconocer el gran trabajo que está haciendo por su ciudad», ha señalado.
El rector de la UAH ha subrayado que la cátedra Sigüenza es una «iniciativa que pretende ser un apoyo más a la candidatura de Patrimonio Mundial de esta ciudad junto con su entorno». En este sentido, ha precisado que «tiene una especial relevancia este hecho, porque trataremos poner a disposición de esta ciudad toda nuestra experiencia como Universidad Patrimonio de la Humanidad en una serie de iniciativas que refuercen la candidatura y en el que estaremos dispuestos a colaborar en todo aquello que nos demandéis».
Por su parte, la alcaldesa de Sigüenza ha explicado que «la cátedra Sigüenza nos va a ayudar a nivel divulgativo y también a nutrir aún más el programa de actividades que tiene Sigüenza», todo ello «en el contexto que estamos de convertir a Sigüenza y su comarca en Patrimonio Mundial», un «objetivo al que va a contribuir esta cátedra».
Merino ha añadido en relación con el contenido de la cátedra que «el turismo es el eje vertebrador de Sigüenza, porque ayuda a nuestros restauradores, productores y comerciantes» y ha agradecido su implicación a las pequeñas empresas de la ciudade. «Tenemos Estrellas Michelín y varios Soles Repsol, así como toda la hostelería vinculada a un proyecto común para Sigüenza, que es elevarla al nivel más alto en calidad», con lo cual «esta cátedra viene a empujar aún más todos esos objetivos que tienen marcados no solo el Ayuntamiento, sino una gran parte de los empresarios de nuestro municipio», ha afirmado la alcaldesa.
ACTIVIDADES ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Según ha informado la Diputación en nota de prensa, la Cátedra Sigüenza iniciará su andadura el próximo 8 de noviembre con actividades que se desarrollarán hasta el 11 de diciembre en diversos escenarios de la ciudad: la Casa del Doncel, la Plaza Mayor, la ermita de San Roque y la catedral.
El 8 de noviembre, la Casa del Doncel acogerá un seminario centrado en los productos de proximidad de Sigüenza y el turismo gastronómico, con ponencias de Blanca Moreno, del restaurante Molino de Alcuneza, Judit Iturbe, de cervezas La Balluca, Óscar Montes, de la UAH, Blanca García, de la UAH, e Isabel Peces, de Wine & Spirit Education Trust. Además, también el 8 de noviembre habrá un mercado de productos de proximidad en la Plaza Mayor de Sigüenza.
El lunes 18 de noviembre, también en la Casa del Doncel se celebrará un ciclo de conferencias titulado «Patrimonio, Ecosistema y Gastronomía como recursos turísticos», al que está prevista la asistencia de representantes del Ministerio de Cultura y tiene como objetivo apoyar la candidatura ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’ a la declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco.
En este ciclo de conferencias intervendrán Elena Guijarro (Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha); Gabriel Morate, director de programas de recuperación del patrimonio; Francisco Martínez, director conservador de las Lagunas de La Mata y Torrevieja; María Agúndez, subdirectora general de Patrimonio del Ministerio de Cultura; Enrique Saiz, coordinador del proyecto internacional de la candidatura Sitios Cluniacenses en Europa; Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de Sigüenza; y Javier Rivera, catedrático emérito de la UAH.
El viernes 22 de noviembre se inaugurará la exposición ‘Gastronomía y Humor. Quino y la Buena Mesa’ en la ermita de San Roque. La muestra estará abierta al público hasta el 6 de enero de 2025. El domingo 1 de diciembre, tendrá lugar el concierto ‘Sombra, humo y sueño’, a cargo del Aula de Música Coral de la UAH y su Fundación, en la catedral de Sigüenza, concretamente en la capilla de San Pedro. Por último, el miércoles 11 de diciembre se realizará un taller titulado ‘Guadalajara, cuna de la vinicultura’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
Más Noticias
- Familia de la menor reclamada por el padre pide en el juzgado de Sigüenza que la entrega sea de forma progresiva
- La Diputación de Guadalajara destina 25.000 euros a la sala de arte permanente de la Fundación Antonio Pérez en Sigüenza
- La obra en papel de Máximo Robisco, el ‘pintor pastor’, se expone en Sigüenza
- Ayuntamiento y UAH renuevan la Cátedra ‘Guadalajara destino turístico’ para exprimir su potencial y generar impactos
- Fallece el pintor y retratista madrileño Emilio Fernández-Galiano, íntimamente vinculado con la noble ciudad de Sigüenza