
La técnica de estimulación cerebral no invasiva desarrollada en Parapléjicos gana reconocimiento internacional
Publicado 20 Apr 2025 10:44
TOLEDO 20 Abr. –
La estimulación transcraneal con campos magnéticos estáticos (tSMS), desarrollada en el Grupo Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENNSI) del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, está captando la atención de la comunidad científica internacional.
Desde su primer estudio publicado en 2011, bajo el liderazgo del doctor Antonio Oliviero, esta innovadora técnica ha demostrado su potencial terapéutico en diversas patologías neurológicas y suscitado un creciente interés en la comunidad científica internacional, ha informado la Junta en nota de prensa.
El Congreso Internacional de Estimulación Cerebral en Kobe, Japón, reunió más de 2.000 profesionales de todo el mundo de diversas disciplinas (neurólogos, biólogos, ingenieros, psicólogos, entre otros), los mayores referentes en este campo. El doctor Antonio Oliviero y la doctora Vanesa Soto protagonizaron una sesión que atrajo a las figuras más influyentes en el ámbito de la estimulación cerebral no invasiva.
El workshop del grupo FENNSI centrado en la ‘tSMS’ conto con la participación de eminencias en el campo como el doctor Vicenzo Di Lazzaro de Roma, el doctor Casto Rivadulla de La Coruña, la doctora Claudia Ammann de Madrid y el doctor Tatsuya Mima de Japón.
La sesión generó un debate de alto nivel académico al que se sumaron figuras de renombre mundial como los doctores Walter Paulus de Alemania, el británico John Rothwell y el danés Hartwig Siebner. La presencia de estos expertos subrayó la relevancia y el impacto de la tSMS en la comunidad científica internacional.
La ‘tSMS’, basada en la aplicación de imanes potentes de neodimio sobre la corteza motora, ha demostrado reducir la excitabilidad cortical en apenas diez minutos. Desde su primer estudio publicado en 2011, se ha convertido en una técnica de creciente interés en el ámbito de la neurociencia, con aplicaciones prometedoras en enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), destacando el trabajo del doctor Vicenzo Di Lazzaro en Roma.
Además, el carácter accesible, portátil y de bajo costo de la ‘tSMS’ ha despertado interés en regiones con recursos limitados, como se evidenció en el Congreso de Neurología y Neurocirugía de Cuba, donde las doctoras Vanesa Soto y Ángela Brocalero expusieron sobre la tSMS y su aplicación en patologías como la epilepsia refractaria.
En esta línea, el Grupo FENNSI mantiene una estrecha colaboración con el equipo del doctor Casto Rivadulla en La Coruña para profundizar en estos estudios.
El impacto de la ‘tSMS’ sigue en expansión. El pasado 25 de marzo, Salamanca acogió una nueva ponencia sobre esta tecnología en el evento ‘Cajal y la Ciencia’, en homenaje a Don Santiago Ramón y Cajal. Allí, Antonio Oliviero y Vanesa Soto destacaron cómo los principios neurocientíficos establecidos por Cajal han sido clave en el desarrollo de esta innovadora técnica.
Con el reconocimiento obtenido en el Congreso Internacional de Kobe y el respaldo de la comunidad científica, el Grupo FENNSI continúa su labor investigadora para trasladar la tSMS al tratamiento de diversas patologías neurológicas, consolidándose como un referente mundial en estimulación cerebral no invasiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia






