.

Publicado 13 Oct 2025 15:15

Las temperaturas serán altas para la época del año en la mitad oeste peninsular y algo más bajas de lo habitual en las regiones mediterráneas

Esta semana estarán marcada por las precipitaciones que sigue dejando la dana ‘Alice’, sobre todo en el área mediterránea, aunque este lunes los chubascos se extenderán a amplias zonas del centro y este de la Península. No obstante, con el paso de los días, irán remitiendo aunque de cara al fin de semana llegarán al oeste del país por la influencia de una borrasca atlántica, según ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

El portavoz ha señalado que los chubascos y lluvias de intensidad torrencial en diversos puntos del área mediterránea peninsular y Baleares de los últimos días marcarán las próximas jornadas ya que, como ha precisado, «no acaba de remitir la inestabilidad».

En este sentido, ha indicado que este lunes se extenderán a más zonas del este y centro de la Península pero, a partir del martes, irán «a menos gradualmente, aunque continuará la probabilidad de chubascos en el área mediterránea y también en otros puntos del tercio oriental peninsular y en Baleares».

En cuanto a las temperaturas, ha señalado que no experimentarán «grandes cambios en general» y que serán «altas para la época del año en la mitad oeste peninsular y algo más bajas de lo habitual en las regiones mediterráneas».

En concreto, este lunes la situación de inestabilidad atmosférica se extenderá del área mediterránea a otras zonas del este y centro de la Península, donde podrá haber «chubascos fuertes y localmente muy fuertes en zonas litorales y prelitorales de Tarragona, Castellón, Valencia y en las islas de Ibiza y Formentera». «Los chubascos, además de ser muy fuertes, podrán ser persistentes en unas zonas donde ya va a llover sobre mojado», ha añadido.

Mientras, en el oeste peninsular «será un día más tranquilo» y las temperaturas no experimentarán «grandes cambios» y serán altas tanto en el oeste de la península, en el bajo Guadalquivir y en puntos del sur de Galicia, donde se rondarán los 30 grados.

A partir del martes, se iniciará «una tendencia lenta pero gradual a ir disminuyendo la inestabilidad» según el portavoz que ha indicado que para este día se esperan «chubascos fuertes y persistentes en zonas costeras y también prelitorales, desde Girona hasta Alicante y también en Baleares». Por la tarde, se podrán producir en zonas montañosas del este chubascos tormentosos.

El miércoles seguirán formándose chubascos en zonas costeras y prelitorales del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y, por la tarde, otra vez en zonas montañosas del este peninsular aunque puede haber algún chubasco intenso.

«En principio, la situación ya el miércoles no será tan adversa como en días previos», ha enfatizado el portavoz, que ha añadido que esta jornada será «más tranquila» en el oeste peninsular y las temperaturas no experimentarán grandes cambios. Así, se alcanzarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos del sur de Galicia.

El jueves y viernes seguirán los chubascos en puntos del tercio oriental peninsular y en Baleares, menos intensos, con tiempo estable en el resto, aunque de cara al fin de semana podrían llegar lluvias al otro lado del país, al oeste de la Península, por la influencia de una borrasca atlántica, con unas temperaturas que además serían más bajas en el oeste y en el norte.

En el caso de Canarias, durante los primeros días de la semana crecerán las nubes de evolución, sobre todo en las islas occidentales, y allí podría haber algunas lluvias débiles a partir del miércoles por la noche. Durante la jornada del jueves, podría aumentar la nubosidad con posibilidad de chubascos tormentosos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Mientras, las temperaturas no experimentarán grandes cambios.

Por su parte, eltiempo.es ha señalado que el final de la tarde del domingo resultó «tremendamente complicada y peligrosa» en puntos de Tarragona, en especial en la comarca del Montsià, donde un tren convectivo de tormentas dejó acumulados de 190,4 litros por metro cuadrado (l/m2) en Tortosa, provocando inundaciones en el delta del Ebro, donde se activó el aviso rojo.

El portal alerta de que, en las próximas horas. las lluvias y tormentas volverán a formarse por puntos del Mediterráneo y de nuevo pueden alcanzar intensidad torrencial por lo que pide especial precaución en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, ante nuevas inundaciones y crecidas súbitas de ríos, ramblas y otras zonas bajas.

Entre los factores que provocaron las inundaciones del pasado domingo en el delta del Ebro, el portal alude a la combinación del aire frío en capas altas de la atmósfera, el aporte de humedad desde el Mediterráneo, que se encuentra a una temperatura elevada de unos 23-24ºC, y la orografía de la zona que generó un tren convectivo de tormentas estáticas que se fueron realimentando durante horas y dejaron grandes acumulados en esa comarca. Por ejemplo, en redes secundarias, se superaron los 478 l/m2 en Freginals.

Esta situación de inestabilidad no ha acabado y, a pesar de que la mañana de este lunes ha comenzado con chubascos más aislados en el este de Cataluña y Comunidad Valenciana, en las próximas horas las tormentas volverán a ganar intensidad por lo que eltiempo.es alerta de chubascos y tormentas en Valencia y Castellón que, con el paso de las horas, llegarán al norte, extendiéndose por Cataluña.

En el caso de la Comunidad Valenciana, se espera que los chubascos más fuertes se produzcan en las horas centrales del día y que vayan a menos en la costa durante la tarde, mientras que se intensificarán en el sur y este de Cataluña.

Los acumulados pueden ser importantes de nuevo en las provincias de Valencia y Castellón, sobre todo en litorales y prelitorales, y en la costa norte de Alicante donde está activo el aviso naranja. En este último caso, en una hora pueden acumularse más de 40-60 l/m2 y más de 100 l/m2 en 12 horas. En el interior de ambas pueden acumularse más de 20-30 l/2 en una hora y el aviso es de nivel amarillo.

La tarde volverá a ser complicada en Cataluña, sobre todo en el litoral sur de Tarragona, donde hay aviso naranja por acumulados que pueden superar los 60 l/m2 en una hora y los 140 l/m2 en 12 horas. No se descarta que vuelvan a producirse tormentas estáticas y que vuelvan a provocar inundaciones como las de las últimas horas.

Al final del día se prevé que las lluvias más intensas se produzcan en el noreste y prepirineo, mientras que comenzarían a remitir por el sur de la región. En toda Cataluña, hay aviso amarillo por acumulados de más de 20-30 l/m2 en una hora.

Otra de las regiones que este lunes podría verse afectada por las intensas lluvias será Baleares: se producirán chubascos en las islas, pero en Ibiza y Formentera de nuevo esta tarde podrían ser fuertes. Allí el aviso también es de nivel naranja ya que en una hora pueden superarse los 50 l/m2.

Además de estas zonas, durante la tarde de este lunes también se formarán chubascos y tormentas en amplias zonas del interior peninsular, sobre todo en el entorno de las grandes cordilleras.

Durante la madrugada del martes, se prevé que continúen las precipitaciones en el noreste de Cataluña y Baleares. Tanto el miércoles, como el jueves y previsiblemente también el viernes, volverán a formarse chubascos y tormentas en las regiones del este peninsular y Baleares.

El viernes además podrían extenderse a otras zonas del interior y sur peninsular, aunque la incertidumbre es muy elevada. Las zonas afectadas volverían a ser el este de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares principalmente. Localmente pueden volver a ser intensas, pero no lo serían como en días anteriores.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad