
.
Publicado 21 Apr 2025 14:21
CUENCA 21 Abr. –
La Facultad de Bellas Artes del campus de Cuenca presenta la exposición ‘Homenaje a Helga de Alvear’, una oda a la coleccionista alemana que donó la prestigiosa colección Parkett a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2009. La sala homónima se ha engalanado con documentación inédita y la colección de revistas Parkett al completo.
De Alvear falleció el pasado 2 de febrero de 2025 dejando a la UCLM un legado artístico y personal que se refleja en la exposición. Apasionada del arte contemporáneo, dirigió la galería Mordó junto a la coleccionista Juana Mordó. Diez años después de su incorporación, el espacio expositivo cambió de nombre y pasó a denominarse Galería Helga de Alvear. Su vínculo con Cuenca se remonta precisamente a los orígenes de la galería, pues cabe recordar que su primera adquisición fue una pintura del artista Fernando Zóbel, que años antes fundó el Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas de Cuenca.
La exposición incluye fotografías donadas por la Galería Helga de Alvear. Destacan instantáneas sobre inauguraciones de relevancia, reuniones con familiares, amigos y artistas y galardones como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes. Además, se pueden consultar las revistas de la colección Parkett, que durante el resto del año se encuentran disponibles en la Biblioteca Universitaria del campus de Cuenca, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La Facultad de Bellas Artes atesora la colección Parkett, revista fundada en Zúrich en 1984 para fomentar un mayor intercambio de ideas entre artistas y escritores de Europa y de Estados Unidos. Tras la donación de Helga de Alvear en 2009, la UCLM se convirtió en sede permanente de una muestra que ha sido expuesta en museos de todo el mundo. Esta colección de renombre internacional es fundamental para referenciar el arte de los siglos XX y XXI.
Las vitrinas de la Sala Parkett exhiben las primeras ediciones de la revista y algunas de las obras de arte más reconocidas de la colección. Los docentes de la Facultad de Bellas Artes Cristina Peña y Daniel del Saz, comisarios de la sala, afirman que, durante todo el año, las microexposiciones realizadas en la sala pretenden «recrear el ambiente y el estilo artístico de Parkett».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el presunto autor de cuatro delitos de robo con fuerza en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Más del 40% de niños españoles presenta pie pronado, según un estudio en escolares
- Avisos por tormentas y lluvias en Ciudad Real y Toledo este miércoles
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






