
Archivo – El aeropuerto de Ciudad Real
Publicado 16 Oct 2024 13:03
Solicita una reunión a García-Page y desea realizar una visita a los espacios de acogida de Castilla-La Mancha
CIUDAD REAL, 16
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha rechazado que el aeropuerto de Ciudad Real se convierta en un centro de inmigrantes, al considerarlo «un espacio aislado» sin opciones de integración o interacción de las personas que sean ubicadas ahí y sin solución de tiempo.
Algo que, a su juicio, hace que las vías de integración posibles sean «nulas», además de que complica que las entidades que, como la suya, tengan «mayor complejidad» a la ya existente para poder monitorizar o interactuar con quienes sean ahí ubicados.
«Debilitando», según asegura la Red, las garantías y la seguridad jurídica así como su misión fundacional, que no es otra –apunta– que analizar las políticas públicas en materia de migraciones, evaluarlas y poder, en caso de que se dé una situación de vulneración de derechos, actuar en defensa de los derechos de las diferentes comunidades y grupos vulnerables acogidos «por un sistema que se está deshumanizando a gran velocidad».
En una carta dirigida al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado admite que si bien la situación de las personas y su llegada son objeto de varias consideraciones, el elemento que genera el pleno consenso de todas las opciones políticas mayoritarias es que el objetivo de cualesquiera acción con las personas, una vez están en cada país, es la plena integración en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
Dicha integración, –admite– debe ser plena, tener en consideración el necesario respeto a la identidad de la población con la que se trabaja así como un proceso de abordaje de sus necesidades que permita, desde ese prisma, generar un marco de trabajo óptimo para estas acciones, esto es, que genere «un entorno donde sea posible la integración».
A tal efecto, desde la Red se oponen «por sistema» a cualesquiera centro cuya estancia supere los 30 días y la finalidad de un triaje psico social que sea masivo, esto es, que tenga una cuantía de personas que solo pueda generar un marco de mayor aislamiento, sentimiento de impotencia y privación de derechos, como tanto esta organización como la propia Fiscalía ya han detectado se da en otros espacios, como por ejemplo el Centro de Alcalá de Henares.
PIDEN UNA REUNIÓN A PAGE
La Red, a tal efecto, quiere solicitar copia del informe emitido por los servicios jurídicos de la Junta de Castilla-La Mancha sobre dicha posible instalación así como aprovechar para solicitar una reunión con García-Page o la persona titular de la consejería competente en materia de migraciones. También quieren trasladar a la Consejería de Empleo y Sanidad su preocupación por esta materia.
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado también desea realizar una visita no gubernamental a Castilla-La Mancha para analizar el número, situación y espacios de acogida actualmente generados en materia de migraciones por el Gobierno de España, la realidad que esto provoca en el territorio y así poder incorporar a dicha región a los datos e informe sobre migraciones que la entidad está conduciendo de forma habitual en su monitoreo.
Desde la Red son conscientes de cómo, a los efectos de alejarlos de la ciudad de Madrid, Castilla-La Mancha es un recurso que varias entidades realizan. «Esta situación que puede darse como solución temporal se está cronificando en el tiempo evidenciando una falta de planificación humanitaria, por lo que, dado que estamos, más allá del caso puntual de uso del citado aeropuerto, siguiendo este fenómeno con amplia preocupación queremos evaluar la situación de las políticas migratorias en Castilla-La Mancha y especialmente en las provincias y ciudades de Albacete, Ciudad Real y, subsidiariamente, otros espacios análogos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
- Hamás dice que la intercepción israelí de la flotilla constituye un acto «de piratería y terrorismo marítimo»
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- La XIX Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta hasta el domingo en Toledo con más de 500 coches expuestos
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- La Seguridad Social pierde 95 cotizantes en el mes de septiembre en C-LM y el número de ocupados se queda en 805.540
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- UGT denuncia, tras un año, que persisten problemas en laboratorios de hospital Toledo afectando a salud de trabajadores
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»