
Archivo – Estación Adif Guadalajara
Publicado 25 Dec 2024 16:39
El transporte autonómico y local seguirá con descuentos de al menos el 40%, cofinanciado a partes iguales
MADRID/TOLEDO, 24
La prórroga por seis meses de los descuentos que se vienen aplicando al transporte público desde 2022 entrará en vigor este miércoles tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley que los regula.
Estos descuentos serán aplicables sólo hasta junio de 2025, fecha a partir de la cual se creará un abono único de Cercanías de 20 euros para toda España, al mismo tiempo que se seguirá descontando en, al menos, un 40% el transporte autonómico.
De esta forma, de enero a junio de 2025 continuará la gratuidad de los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y de los autobuses estatales, así como los descuentos mínimos del 50% en el transporte urbano y metropolitano (el Estado financia un 30% y las comunidades y ayuntamientos el resto).
Además, los Cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares serán gratis durante todo el año, y los Avant también conservarán el descuento del 50% hasta diciembre de 2025.
Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025, al igual que las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca, usando el abono de Media Distancia. En el Avant Express de Barcelona a Tortosa, excluido el origen/destino Barcelona-Tarragona también serán válidos estos bonos gratuitos.
A partir del 1 de enero también se activará un sistema de descuentos de al menos el 50% para promover el uso de la bicicleta compartida (el Estado financiará el 30% y los ayuntamientos el otro 20%).
A PARTIR DE JULIO DE 2025
Por su parte, los descuentos actuales decaerán en junio del próximo año y a partir de julio entrará un nuevo sistema en vigor, incluyendo la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años.
Respecto al nuevo abono de 20 euros para los Cercanías de toda España, los jóvenes de entre 15 y 26 años, ambos incluidos, pagarán sólo 10 euros, y los menores de 15 años, nada.
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local (como los abonos que se usan en Madrid), el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. Para el resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.
COSTE DE 1.609 MILLONES
A la financiación de todas estas medidas, tanto las del primer semestre como las del segundo, el Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, como medio «más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible», tal y como se recoge en el Real Decreto-ley aprobado este martes en el último Consejo de Ministros del año.
«Con esta prórroga se inicia un periodo de transición para dar el impulso definitivo al transporte público colectivo en la movilidad cotidiana, ahondado en el uso de alternativas más sostenibles que contribuyan a reducir el uso del vehículo privado, la dependencia de los combustibles fósiles y, por ende, las emisiones contaminantes», ha defendido el Ministerio de Transportes.
En 2024, la previsión de cierre apunta a un incremento del 10% de los viajes, constituyendo otro récord en el uso del transporte público. Además, solo en el último cuatrimestre del año, se han expedido 1.683.934 abonos gratuitos de Cercanías, 616.878 de Media Distancia y 106.204 de Avant.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Más de un centenar de participantes en las actividades en la Vía Verde de Ciudad Real por la Semana de la Movilidad