
La patronal de C-LM, preocupada por que en España haya más funcionarios que autónomos: «Son improductivos»
Publicado 7 Jul 2025 13:14
TOLEDO 7 Jul. –
El presidente de la Confederación Regional de Empresas de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, se ha mostrado preocupado por el hecho de que «por primera vez en la historia de España, haya más empleados públicos que empresarios autónomos».
Así ha reaccionado el líder de la patronal, durante una rueda de prensa en Toledo, preguntado si las empresas de la región se están resintiendo por la situación política tanto nacional como internacional.
En esta marco, ha asegurado que el dato del aumento de los trabajadores funcionarios «va indicando hacia dónde va el país» que, a su entender, «no es un país amigo de las empresas ni de los empresarios autónomos y, por supuesto, empresarios y empresarias».
«La empresa no tiene sexo, pero los que la dirigen sí. Creemos que vamos por un camino que no es el adecuado, porque en el momento en que un país tenga más funcionarios públicos, que de por sí son improductivos, no digo yo que no hagan falta, digo que son improductivos, que no producen, frente a los empresarios autónomos, que son la economía real».
Además del aumento de los funcionarios, a la patronal castellanomanchega, tal y como ha indicado su presidente, le preocupa la amenaza de los aranceles de Estados Unidos que, de cumplirse, «supondría que las empresas de la región dejarían de exportar un millón de euros diario».
Tras asegurar que son más de 250 empresas las que en Castilla-La Mancha exportan a Estados Unidos, ha lamentado que el Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles no haya hecho «un traje a medida para cada una de estas empresas».
«Nosotros lo dijimos el primer día que se reunió que en Castilla-La Mancha, tenemos la oportunidad y la suerte de hacer un traje a medida a cada una de las empresas. Porque son 250 empresas las que están exportando. Vamos a sentarnos con cada una de ellas porque cada una de ellas tiene unas características totalmente diferentes. Todavía no lo hemos hecho, no hemos empezado a hacerlo».
De igual modo, ha puesto el foco en que la economía nacional «dependa y viva de la deuda pública», alertando de que «no puede ser bueno», que se están financiando proyectos con cargo a deuda. De ahí que haya reclamado «equilibrio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






