
La muestra ‘El Paso. Arte y ruptura’ podrá visitarse hasta el 12 de octubre en la Sala ‘Princesa Zaida’ de Cuenca
Publicado 26 Jun 2025 14:02
La exposición temporal ‘El Paso. Arte y ruptura’ podrá ser visitada desde este jueves, día 26 de junio, y hasta el 12 de octubre, en la Sala ‘Princesa Zaida’ del Museo de Cuenca, según ha adelantado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su inauguración, en un acto en que ha estado acompañada del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Gustavo Martínez.
En su intervención ante los medios de comunicación, Carmen Teresa Olmedo se ha enorgullecido de participar en la inauguración de una nueva exposición en un museo de la Junta, algo que demuestra, según su juicio, «el compromiso del Gobierno de Emiliano García- Page con el arte, sea cual sea su estilo y etapa».
La exposición es fruto del convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial de Cuenca, a través de la Fundación Antonio Pérez, ha informado la Junta en un comunicado.
Carmen Teresa Olmedo también ha afirmado que ésta es una de las más de 25 exposiciones que tenemos proyectadas para inaugurar este año, «un catálogo amplio y variado que ayudará a seguir dinamizando y democratizando nuestra cultura, para que continúe siendo un motor de desarrollo social y económico».
La viceconsejera igualmente se ha referido a los 50 años del Museo de Cuenca: una institución cultural, académica y social de la ciudad que ha ayudado a vertebrar el conocimiento y a elevar aún más la cultura. «Son más de 500.000 los visitantes que ciframos por sus salas en los últimos 25 años», ha aseverado.
Bajo el título ‘El Paso: Arte y Ruptura’, la Sala de ‘Princesa Zaida’ acoge la exposición de fondos de la Fundación Antonio Pérez. Para la muestra se han reunido alrededor de veinte obras de algunos de los referentes del Grupo El Paso: Luis Feito, Rafael Canogar, Manuel Viola, Manolo Millares, Antonio Saura y Manuel Rivera.
El Grupo El Paso fue fundado por Manolo Millares y Antonio Saura en 1957, y confluyen en él un colectivo muy heterogéneo de artistas entre los que destacaron, además de Saura y Millares, Manuel Viola, Rafael Canogar, Luis Feito, Juana Francés, Manuel Rivera, Pablo Serrano, entre otros* un grupo no sólo cerrado a la pintura, sino que se abrió a la literatura, la arquitectura o la música.
Como grupo, perteneció a la corriente artística del informalismo o arte otro, término acuñado por Michel Tapie. El informalismo significa, en términos generales, una pintura de acción, una pintura gestual, una pintura matérica, un arte aparentemente sin forma, caótico y con una ruptura total de los planteamientos, en cuanto a temática y técnica. Sabemos que no hubo normas ni principios homogéneos en el movimiento, por lo que hablamos de una corriente de la que no podemos decir que exista un estilo unitario. Caracterizado por la ausencia de todo elemento que supusiera una representación tradicional.
La pintura informalista nace después de la Segunda Guerra Mundial y lo hará, casi como una respuesta de los pintores a tanto horror, como si fueran incapaces de representar realmente lo que habían visto y sólo pudieran mostrar sus emociones a través de la pintura. Una expresión, la de esta época, pesimista, rota, monócroma, desgarradora.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






