
La Junta aborda con la Mancomunidad de Aguas del Campo de Calatrava el abastecimiento desde Llanura Manchega
Publicado 21 Apr 2025 12:42
CIUDAD REAL 21 Abr. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha analizado con la Mancomunidad de Aguas del Campo de Calatrava los avances que se están llevando a cabo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para acometer la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real desde Llanura Manchega, a través de un convenio de colaboración dotado con 95 millones de euros que está próximo a su firma tras la autorización por parte del Consejo de Gobierno.
El director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), Rubén Sobrino, acompañado por el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, han visitado la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) ubicada junto al pantano de la Vega del Jabalón, donde han mantenido una reunión con el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Campo de Calatrava, Andrés Cárdenas, y representantes de la misma para acercar posturas sobre la situación del abastecimiento de agua potable hasta la construcción de la nueva infraestructura hidráulica, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Sobrino ha destacado el importante esfuerzo inversor con el que el Ejecutivo de Emiliano García-Page va a dar cumplimiento «al compromiso para ofrecer una solución definitiva al abastecimiento de agua a los municipios de Campo de Calatrava, además de Daimiel, en condiciones adecuadas de calidad y cantidad», según ha señalado; lo que va a suponer además el abastecimiento de seguridad ante situaciones de emergencia a los municipios de la Mancomunidad del Gasset como Ciudad Real, Miguelturra, Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava, Poblete, Alcolea de Calatrava y Picón.
A este respecto, el director de IACLM ha recordado que en los últimos años los aportes no han sido suficientes para garantizar el abastecimiento de agua potable desde la Vega del Jabalón para los municipios de Campo de Calatrava, a través de la ETAP situada en el pie de la presa, como ha ocurrido en el área de influencia de Ciudad Real, donde cuentan con las reservas de los embalses del Gasset y Torre Abraham; por lo que se recurrió a la captación de fuentes propias de aguas subterráneas por parte de la Mancomunidad provenientes de los pozos existentes.
En estos momentos, además, están a la espera de financiación para sondear nuevos pozos de emergencia hasta la llegada de la Tubería Manchega a Campo de Calatrava, puesto que los actuales «no son suficientes para poder garantizar el abastecimiento a medio y largo plazo».
De hecho, tal y como ha reiterado Sobrino, «esta nueva infraestructura hidráulica va a permitir que los pozos y sondeos de los municipios se mantengan como sistema alternativo de emergencia».
Rubén Sobrino ha informado a los responsables de la Mancomunidad de los pasos que se darán para la construcción de los 67 kilómetros de tubería que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha encomendado a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) y que, una vez puesto en marcha, gestionará la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente de la Agencia del Agua, tal y como sucede con el primer ramal de la zona nororiental del sistema de Llanura Manchega que se puso en funcionamiento en 2023 para el abastecimiento a más de 76.000 habitantes de 15 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete; con una inversión de 300 millones de euros.
En esta misma línea, ha precisado Sobrino, el proyecto de ampliación del sistema de abastecimiento contempla igualmente una serie de actuaciones e instalaciones auxiliares que acompañan a la propia construcción de las nuevas tuberías de Llanura Manchega que abastecerán en alta a los municipios de Campo de Calatrava.
Por último, ha reiterado que Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha gestiona once sistemas de abastecimiento de agua potable en Castilla-La Mancha para 700.000 habitantes de 240 municipios, un servicio que se incrementará con la ampliación del sistema de Llanura Manchega, cuyos trabajos de construcción se llevarán a cabo los dos próximos años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Previsión meteorológica para este miércoles en C-LM: ligero ascenso de las temperaturas máximas y viento flojo
- La Carrera Solidaria contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural en Toledo recauda 103.400 euros
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- Finalizan las obras de ampliación de la depuradora de aguas residuales de Almansa
- Casares reconoce una incidencia en las pulseras antimaltrado en Cantabria, que «duró pocos días»
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal