
.
Publicado 25 Mar 2025 09:52
MADRID/TOLEDO 25 Mar. –
Los precios industriales subieron un 2,9% en Castilla-La Mancha en febrero en relación al mismo mes del año 2024, con un incremento del 1,5% respecto al mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento ha sido impulsado por la subida del 11,7% del precio de la energía, mientras que los bienes intermedios se incrementaron en un 1,5%, y los bienes de equipo, así como los bienes de consumo duradero incrementaron su precio en un 0,8%.
Sin embargo, el índice conjunto de los bienes de consumo refleja una deflación del 1,6%, arrastrado por el descenso de los precios de los bienes de consumo no duradero en un 1,7%.
Igualmente, los bienes deequipo, registraron un descenso de precio del 1,2%.
A nivel nacional, los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.
La subida de la inflación industrial en febrero fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 13,8 puntos, hasta el 22,2%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas, frente al descenso de precios que experimentaron en febrero de 2024.
También contribuyeron los bienes intermedios, que incrementaron su tasa interanual medio punto, hasta el 0,6%, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal.
Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en febrero una tasa del 0,0%, dos décimas por encima de la de enero y 6,6 puntos superior al índice general.
En tasa mensual (febrero sobre enero), los precios industriales subieron un 1,2% por el encarecimiento de la producción de energía eléctrica (+5,7%) y la producción de gas (+1,6%), entre otros factores. En el lado de los descensos, en febrero se abarató la fabricación de aceites y grasas (-3,5%), la de productos lácteos (-0,6%) y la de vidrio (-1,7%).
La inflación industrial registró en febrero tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas.
Los avances más pronunciados de los precios industriales, superiores a los dos dígitos, se dieron en Canarias (+48,9%), Asturias (+42,8%) y Baleares (+41,2%) y, a más distancia, La Rioja (+15,3%) y Madrid (+13%).
Por su parte, las tasas de crecimiento más moderadas de los precios industriales corresponden a Andalucía (+0,7%), Murcia (+1,4%), Extremadura (+1,8%) y Comunidad Valenciana (+2,3%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Los precios suben un 2,7% en C-LM en septiembre y encadenan cuatro meses de subidas consecutivas
- El turismo usado se abarata el 2,1% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, según Ancove
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- El alcalde de Tomelloso pide a Sepes una solución para la conexión del Polígono Los Portales con la A-43






