
.
Publicado 29 Apr 2025 08:40
MADRID/CIUDAD REAL 29 Abr. –
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha afirmado que «paulatinamente» va recuperando la normalidad tras el apagón eléctrico vivido durante gran parte del día de ayer y ha subrayado que «a estas horas es difícil» cuantificar el impacto.
Fuentes de la patronal indicaron a Europa Press que «sin duda alguna, las industrias alimentarias han resultado perjudicadas por la paralización de sus cadenas de producción y por el efecto que la pérdida de suministro eléctrico puede haber ocasionado en productos que lo necesitan para su tratamiento y conservación».
No obstante, la industria alimentaria ha ido «paulatinamente recuperando la normalidad, garantizando la calidad y seguridad de todos sus productos».
A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran «súbitamente» 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que «se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis».
La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La XIX Feria del Vehículo de Ocasión permanecerá abierta hasta el domingo en Toledo con más de 500 coches expuestos
- La Seguridad Social pierde 95 cotizantes en el mes de septiembre en C-LM y el número de ocupados se queda en 805.540
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- UGT denuncia, tras un año, que persisten problemas en laboratorios de hospital Toledo afectando a salud de trabajadores
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA donde más ha crecido el empleo en actividades I+D+i en términos interanuales
- Hereu anuncia la adjudicación de 27,3 millones del Perte VEC IV en su sección de baterías a 6 proyectos, dos de C-LM
- C-LM destaca en captar fondos extranjeros para inversión en producción industrial, «un 25% más que la media nacional»