La inauguración del Museo de la Vaquilla, novedad en las jornadas ‘Cuenca Histórica’ que arrancan este viernes

Publicado 9 Sep 2025 15:01

CUENCA 9 Sep. –

La inauguración del Museo de la Vaquilla y de San Mateo, que se ubicará en la Casa del Corregidor, será una de las novedades de ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca que se celebrarán del 12 al 14 de septiembre.

El presidente de los peñistas no ha querido adelantar muchos detalles sobre este museo que nace «para mostrar la esencia de las fiestas de San Mateo y del toro de cuerda».

En él habrá imágenes y elementos de la fiesta que y se va a exponer la cabeza de la vaca que la asociación donó a la suelta de reses de las fiestas de San Mateo.

El presidente de los peñistas ha explicado que la entrada a este espacio será gratuita y están estudiando los horarios y días de apertura al público. «Será un recurso museístico más para la ciudad de Cuenca», ha apuntado el alcalde, que ha comentado que se barajaron distintas opciones hasta decantarse por la Casa del Corregidor, en la calle Alfonso VIII.

La inauguración del Museo de la Vaquilla se celebrará en el marco de las Jornadas Antropológicas de San Mateo, que este año rendirán homenaje a la Policía Local de Cuenca y al actor Domingo Alfaro, recientemente fallecido.

Se presentarán además dos novedades editoriales, el libro gráfico Muerte de Alfonso VIII, autoeditado por Agrimiro Saiz, con imágenes de la recreación de las exequias del monarca castellano que hizo en su día el Grupo Conca y Clavi Sacra, una obra de Jorge Vilaseca que ganó el certamen Alfonso VIII de novela histórica en el año 2019 pero no se había presentado todavía al haber coincidido con el estallido de la pandemia del coronavirus.

Tiruraina y un recital de arpa a cargo de Cristina Feiner pondrán la nota musical a estas jornadas antropológicas este viernes 12 de septiembre, en el que también se inaugurará el mercado medieval, que se instalará en la Plaza Mayor y su entorno, y se celebrará el desfile de antorchas.

Otra de las grandes citas de Cuenca Histórica será el sábado 13 de septiembre, con la representación de la Conquista de Cuenca. Comenzará sobre las 19.00 horas con los desfiles de las tropas cristiana y mora hasta las puertas de la Catedral de Cuenca, donde tiene lugar la escenificación.

Más de un centenar de personas entre actores y figurantes y dos grupos musicales formarán parte de esta representación que cuenta con colectivos como la compañía Engatos, alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Cuenca y peñistas.

El sábado también se celebrará el homenaje poético musical a Alfonso VIII, con una lectura teatralizada de la conquista para niños, a cargo del actor Cristian Marco, una lectura poética a cargo de Raquel Carrascosa y Jesús Videla, la música de Zarabanda y el homenaje floral a Alfonso VIII.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA