
Presentación de la iniciativa ‘Inusuales. Encuentros sobre literatura insólita’.
Publicado 21 Feb 2025 15:15
ALBACETE, 21
El III ciclo literario ‘Inusuales. Encuentros sobre literatura insólita’ arrancará en Albacete el 22 de marzo y contará con 10 actividades que se extenderán hasta el mes de octubre para promover la literatura insólita.
La presentación, que ha tenido lugar este viernes, ha contado con la participación del organizador del ciclo, Eduardo Moreno, junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, y el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, que han revelado que en su edición de este año, contará con dos partes, ‘Veladas Inusuales. Encuentros sobre Literatura de Fantasía’, y el ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’.
Así, ‘Veladas Inusuales’ incluirá cuatro propuestas, comenzando por la exposición fotográfica, ‘Lo tangible y lo intangible’ de la artista Rosa Aguilera García, que se podrá disfrutar desde el 10 hasta el 28 de marzo en la Sala de exposiciones de la Biblioteca de la Antigua Comisaría, tal y como ha informado la Diputación por nota de prensa.
El 10 de mayo, el Teatro de la Paz acogerá la obra ‘Esconde la mano’, a cargo de las compañías de teatro Thales y Producciones Enemigas. Un espectáculo al que sucederá una mesa redonda sobre el caso de la marquesa de la mano cortada con la participación de Fernando Rosillo, José Luis Torrente Ballesteros y Eduardo Moreno Alarcón.
Ya en junio, el día 14, se ha organizado, en el Salón de Actos de la Diputación, un encuentro con el médium Aldo Linares y la escritora Ana Martínez Castillo. A lo que sucederá un monólogo de terror y humor a cargo de Cata Cutanda.
Y, finalmente, el 30 de octubre, con motivo de la festividad de Todos los Santos, va a tener lugar la tradicional ‘Noche de ánimas’ en la sala de EA!Teatro, que incluirá la lectura de relatos de terror acompañada de música, con la participación de Frutos Soriano, Cata Cutanda, Emma González; Llanos Salas, Silvia Gascó y Eduardo Moreno Alarcón. Música de Marcelo Cutanda y Julián Paños.
Por su parte, el ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’, será el 22 de marzo en el Museo Municipal, con la sucesión de diferentes charlas en torno a ‘Vampiros. Relatos escalofriantes’ con Julio Ángel Olivares, Laura Blázquez, Antonio Ballesteros y Eugenio Manuel Olivares, y a ‘Monstruos ibéricos’ con Javier Prado.
También contará con una mesa redonda en la que se abordará ‘Agrohorror. Cuentos de lo insólito rural’ con David Roas, Gemma Solsona, Fernando Navarro, Eduardo Moreno Alarcón y Ana Martínez Castilla, y posteriormente se presentará la novela ‘Crisálida’ con Fernando Navarro y David Roas. La jornada concluirá con la grabación de ‘El dragón invisible’ en Radio Castilla-La Mancha con Jesús Ortega, Antonio Ballesteros y Javier Prado, y un relato dramatizado con Cata Cutanda.
Junto a esto, la segunda parte de este proyecto, que es la que tradicionalmente se venía realizando, se denomina ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’, que será el 22 de marzo en el Museo Municipal, con la sucesión de diferentes charlas en torno a ‘Vampiros. Relatos escalofriantes’ con Julio Ángel Olivares, Laura Blázquez, Antonio Ballesteros y Eugenio Manuel Olivares, y a ‘Monstruos ibéricos’ con Javier Prado.
Serrallé ha querido agradecer la labor de Eduardo Moreno, organizador este ciclo junto con Ana Martínez Castillo y Rosa Aguilera, cuya pasión y esfuerzo han hecho posible que Inusual vuelva a celebrarse un año más y «por convertir este proyecto en una realidad vibrante y enriquecedora», extendiendo su agradecimiento a los autores, ponentes y colaboradores que forman parte de esta edición, así como a las instituciones y entidades que apoyan la cultura como motor de creatividad.
La concejala ha indicado que Inusual vuelve a convertir Albacete en un punto de encuentro para la literatura más audaz, explorando un mundo de sombras y misterio donde los monstruos de la literatura cobran vida, acechan nuestros miedos y despiertan nuestra imaginación, «vampiros, fantasmas, ogros y otros seres de leyenda que nos desafían a mirar más allá de lo evidente y descubrir lo extraordinario en lo cotidiano», subrayando el carácter innovador y reflexivo «de este evento que transforma la literatura en una herramienta para comprender mejor nuestra sociedad, nuestros temores y nuestras aspiraciones».
«Desde el Ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con iniciativas como Inusual, que contribuyen a hacer de nuestra ciudad un espacio donde la creatividad, el arte y la literatura tienen un papel protagonista», ha asegurado la edil, animando «a disfrutar de este ciclo y a dejarse llevar».
Miguel Zamora, por su parte, ha explicado que desde la Diputación «han entrado de lleno» en este proyecto para contribuir a su desarrollo desde la transversalidad, convirtiendo un evento puntual en una experiencia y en una aventura inmersiva, original y variada, para que pueda ser no sólo disfrutada, sino vivida.
También se ha referido a la colaboración entre administraciones y de éstas con el tejido asociativo y las entidades privadas, para dar forma a un proyecto verdaderamente inusual, como su nombre indica, en el que se combina literatura de misterio y fantasía, folclore, historia, teatro, música y artes escénicas a través de espectáculos, exposiciones, presentaciones o charlas, destacando que ‘Inusuales’ «se consolida como un importante atractivo en la programación cultural de Albacete y de la provincia».
En este sentido, Zamora ha asegurado que se trata una oportunidad única de adentrarse en este género de la mano de grandes profesionales, buena parte de ellos y ellas de la provincia o vinculados a ella, lo que le aporta un valor añadido a este proyecto que gira en torno a un género en auge.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y solicita a la UME, que ya está en camino
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y la UME colabora en su extinción
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio de Méntrida
- Decretan el confinamiento de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios por el incendio forestal de Méntrida
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
Más Noticias
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- El PSOE califica la gestión cultural en Toledo de «improvisada, deficiente y sin rumbo»
- Ramón Candela y Juan Antonio Rivera ganan los premios literarios ‘García Pavón’ y ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso
- Arranca el Oh Poetry! Fest 2025 animando a los albaceteños a disfrutar de la poesía y la cultura
- La III Edición del ciclo literario ‘Inusual’ arrancará en Albacete el 10 de marzo y se extenderá hasta octubre