
Presentación de la iniciativa ‘Inusuales. Encuentros sobre literatura insólita’.
Publicado 21 Feb 2025 15:15
ALBACETE, 21
El III ciclo literario ‘Inusuales. Encuentros sobre literatura insólita’ arrancará en Albacete el 22 de marzo y contará con 10 actividades que se extenderán hasta el mes de octubre para promover la literatura insólita.
La presentación, que ha tenido lugar este viernes, ha contado con la participación del organizador del ciclo, Eduardo Moreno, junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, y el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, que han revelado que en su edición de este año, contará con dos partes, ‘Veladas Inusuales. Encuentros sobre Literatura de Fantasía’, y el ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’.
Así, ‘Veladas Inusuales’ incluirá cuatro propuestas, comenzando por la exposición fotográfica, ‘Lo tangible y lo intangible’ de la artista Rosa Aguilera García, que se podrá disfrutar desde el 10 hasta el 28 de marzo en la Sala de exposiciones de la Biblioteca de la Antigua Comisaría, tal y como ha informado la Diputación por nota de prensa.
El 10 de mayo, el Teatro de la Paz acogerá la obra ‘Esconde la mano’, a cargo de las compañías de teatro Thales y Producciones Enemigas. Un espectáculo al que sucederá una mesa redonda sobre el caso de la marquesa de la mano cortada con la participación de Fernando Rosillo, José Luis Torrente Ballesteros y Eduardo Moreno Alarcón.
Ya en junio, el día 14, se ha organizado, en el Salón de Actos de la Diputación, un encuentro con el médium Aldo Linares y la escritora Ana Martínez Castillo. A lo que sucederá un monólogo de terror y humor a cargo de Cata Cutanda.
Y, finalmente, el 30 de octubre, con motivo de la festividad de Todos los Santos, va a tener lugar la tradicional ‘Noche de ánimas’ en la sala de EA!Teatro, que incluirá la lectura de relatos de terror acompañada de música, con la participación de Frutos Soriano, Cata Cutanda, Emma González; Llanos Salas, Silvia Gascó y Eduardo Moreno Alarcón. Música de Marcelo Cutanda y Julián Paños.
Por su parte, el ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’, será el 22 de marzo en el Museo Municipal, con la sucesión de diferentes charlas en torno a ‘Vampiros. Relatos escalofriantes’ con Julio Ángel Olivares, Laura Blázquez, Antonio Ballesteros y Eugenio Manuel Olivares, y a ‘Monstruos ibéricos’ con Javier Prado.
También contará con una mesa redonda en la que se abordará ‘Agrohorror. Cuentos de lo insólito rural’ con David Roas, Gemma Solsona, Fernando Navarro, Eduardo Moreno Alarcón y Ana Martínez Castilla, y posteriormente se presentará la novela ‘Crisálida’ con Fernando Navarro y David Roas. La jornada concluirá con la grabación de ‘El dragón invisible’ en Radio Castilla-La Mancha con Jesús Ortega, Antonio Ballesteros y Javier Prado, y un relato dramatizado con Cata Cutanda.
Junto a esto, la segunda parte de este proyecto, que es la que tradicionalmente se venía realizando, se denomina ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’, que será el 22 de marzo en el Museo Municipal, con la sucesión de diferentes charlas en torno a ‘Vampiros. Relatos escalofriantes’ con Julio Ángel Olivares, Laura Blázquez, Antonio Ballesteros y Eugenio Manuel Olivares, y a ‘Monstruos ibéricos’ con Javier Prado.
Serrallé ha querido agradecer la labor de Eduardo Moreno, organizador este ciclo junto con Ana Martínez Castillo y Rosa Aguilera, cuya pasión y esfuerzo han hecho posible que Inusual vuelva a celebrarse un año más y «por convertir este proyecto en una realidad vibrante y enriquecedora», extendiendo su agradecimiento a los autores, ponentes y colaboradores que forman parte de esta edición, así como a las instituciones y entidades que apoyan la cultura como motor de creatividad.
La concejala ha indicado que Inusual vuelve a convertir Albacete en un punto de encuentro para la literatura más audaz, explorando un mundo de sombras y misterio donde los monstruos de la literatura cobran vida, acechan nuestros miedos y despiertan nuestra imaginación, «vampiros, fantasmas, ogros y otros seres de leyenda que nos desafían a mirar más allá de lo evidente y descubrir lo extraordinario en lo cotidiano», subrayando el carácter innovador y reflexivo «de este evento que transforma la literatura en una herramienta para comprender mejor nuestra sociedad, nuestros temores y nuestras aspiraciones».
«Desde el Ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con iniciativas como Inusual, que contribuyen a hacer de nuestra ciudad un espacio donde la creatividad, el arte y la literatura tienen un papel protagonista», ha asegurado la edil, animando «a disfrutar de este ciclo y a dejarse llevar».
Miguel Zamora, por su parte, ha explicado que desde la Diputación «han entrado de lleno» en este proyecto para contribuir a su desarrollo desde la transversalidad, convirtiendo un evento puntual en una experiencia y en una aventura inmersiva, original y variada, para que pueda ser no sólo disfrutada, sino vivida.
También se ha referido a la colaboración entre administraciones y de éstas con el tejido asociativo y las entidades privadas, para dar forma a un proyecto verdaderamente inusual, como su nombre indica, en el que se combina literatura de misterio y fantasía, folclore, historia, teatro, música y artes escénicas a través de espectáculos, exposiciones, presentaciones o charlas, destacando que ‘Inusuales’ «se consolida como un importante atractivo en la programación cultural de Albacete y de la provincia».
En este sentido, Zamora ha asegurado que se trata una oportunidad única de adentrarse en este género de la mano de grandes profesionales, buena parte de ellos y ellas de la provincia o vinculados a ella, lo que le aporta un valor añadido a este proyecto que gira en torno a un género en auge.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto
- El escritor y guionista Santiago Díaz llegará a Cuenca para hablar con sus seguidores sobe su novela ‘Jotadé’
- El escritor Leonardo Padura se reunirá con lectores en homenaje al detective Mario Conde el día 4 de noviembre en Cuenca
- Talavera publica las bases del Premio de Poesía ‘Rafael Morales’ y del Premio ‘Joaquín Benito de Lucas’
- Paradores participa un año más en ‘La Noche del Patrimonio’ con diferentes actividades en sus establecimientos