
.
Publicado 4 Apr 2025 09:52
Efectivos del Destacamento de Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han denunciado a un vecino de la localidad albaceteña de Hellín tras intervenirle la furgoneta que conducía portando 5 kilos de picadura de tabaco y 50 cajetillas de tabaco que carecían de las preceptivas precintas fiscales.
Esta persona ya había sido denunciada anteriormente por infracciones a la Ley 12/1995 de Contrabando e Impuestos Especiales al realizar labores de importación, exportación, comercio, tenencia, circulación de géneros estancados o prohibidos, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
La actuación policial tenían lugar en el trascurso de un dispositivo operativo de Seguridad Ciudadana realizado por la Guardia Civil de Albacete en las proximidades de la localidad albaceteña de Hellín, con el objetivo de controlar la circulación de personas y vehículos sospechosos de traficar con drogas y cometer delitos contra el patrimonio o relacionados con el contrabando.
Tras la parada de un turismo, que resultó sospechoso a los agentes que formaban parte del operativo, se procedió a la identificación de su único ocupante, que mostró una actitud nerviosa, lo que llevó a los agentes de servicio a inspeccionar el interior, localizando en el maletero cinco bolsas que contenían un kilo de picadura de tabaco cada una, además de 50 cajetillas de tabaco, careciendo todas ellas de los precintos reglamentarios de la Agencia Tributaria.
La picadura de tabaco, también conocida como tabaco de liar, son hojas de tabaco cortadas o fraccionadas y secadas en forma de hilo, quedando prohibida su venta entre particulares al tratarse de un género estancado, pudiendo comercializarse únicamente a través de los puntos de venta autorizados.
Hay que recordar que se comete infracción administrativa cuando el valor de la mercancía es inferior a 15.000 euros, considerándose delito de contrabando cuando se supere esa cantidad, que puede llevar aparejadas penas de prisión entre uno y cinco años.
El tabaco intervenido ha quedado depositado en dependencias del Comisionado del Mercado de Tabacos, dependiente de la Agencia Tributaria albacetense, para su posterior destrucción.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Intervienen más de 363 kilogramos de tabaco durante la realización de un control en Puerto Lápice
- Los estudiantes de 14 a 18 años de C-LM, Andalucía y Baleares, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis
- Un asesor de Petro reconoce que recibió un pago del ‘zar del contrabando’ para su campaña presidencial
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba






