
.
Publicado 25 Apr 2025 15:03
La Gerencia de Atención Integrada de Cuenca estrena su designación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados; una certificación internacional que proviene de la Asociación de Enfermeras Canadienses de Ontario. El proyecto implanta guías de buenas prácticas en tres campos: manejo y valoración de dolor, ayuda para pacientes que tienen ostomías y desahabituación tabáquica.
La iniciativa ha sido liderada por Beatriz Cervera Monteagudo, que ha recordado que «han sido tres años de un trabajo ingente» en el que se han implicado más de 200 profesionales sanitarios, «mejorando todos los procesos en los que trabajamos para el abandono del hábito tabáquico, la mejora de las complicaciones de la ostomía e incluso la disminución del dolor».
Para obtener esta acreditación, la gerencia ha tenido que superar una convocatoria con unos requisitos muy estrictos que volverán a ser evaluados dentro de dos años. Cervera ha explicado que, durante este tiempo, quieren llevar las guías a otras unidades «y mantener, por su puesto, lo conseguido».
La directora general de Cuidados y Calidad, Montse Hernández, ha destacado que esta acreditación «es fruto de mucho trabajo, liderado sobre todo por enfermería; y es un proyecto nacional e internacional que nos permite tejer alianzas con otros centros comprometidos con las buenas prácticas y compartir logros y experiencia».
Hernández ha subrayado la utilidad de las guías incluidas en esta iniciativa. La dirigida a personas ostomizadas «ayudará a los pacientes a manejar su propia ostomía, entender cuáles son las complicaciones y a adelantarse a ellas»; siempre con el apoyo de la Gerencia de Atención Integrada, «que cuenta con dos enfermeras estomaterapéutas especialistas».
La guía de deshabituación tabáquica se ha extendido a los 32 centros de salud de Cuenca y ayudará a los profesionales sanitarios que atienden a personas que quieren dejar el trabajo. La directora de Cuidados ha añadido que esta guía ha recibido también un «impulso» por parte del Ministerio de Sanidad.
Finalmente, la tercera guía que se ha implantado es la de manejo del dolor «y lo que han conseguido también es trabajar en un estudio multicéntrico con otros hospitales, donde se ha tenido en cuenta la valoración del dolor de los pacientes de oncología y hematología».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Extinguido el incendio forestal declarado en Almansa y controlado el de Loranca de Tajuña
Más Noticias
- Colegio de Enfermería condena las amenazas sufridas por el personal sanitario de urgencias del Hospital de Ciudad Real
- Colegio Enfermería Ciudad Real y UCLM se acercan para fomentar que los estudiantes conozcan la importancia de colegiarse
- Un nuevo recurso interactivo mejora la formación del personal de Enfermería en el Servicio de Nefrología de Albacete
- SATSE insta a Sanidad y a CCAA a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027
- El Sescam creará en breve las primeras plazas de especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria