
.
Publicado 6 Aug 2025 16:13
ALBACETE 6 Ago. –
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está promoviendo la lactancia materna durante todo el mes de agosto. Una acción enmarcada dentro del proyecto ‘Salud en 12 meses’ de la Consejería de Sanidad.
El objetivo de este proyecto regional es desarrollar y potenciar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, fomentando la comunicación como medio de educación sanitaria y aumentando el vínculo entre los profesionales sanitarios a través del trabajo en equipo, según ha trasladado la Junta en nota de prensa.
En esta ocasión, la GAI de Albacete ha programado una serie de actividades para potenciar la lactancia materna y darle la visibilidad a una práctica con muchos beneficios tanto para los niños como para las madres.
Así, durante unos días, el Centro de Salud Zona 7 de Albacete ha acogido la exposición fotográfica ‘Lactancias reales’.
Esta muestra artística tiene su origen en la iniciativa de la Comisión de Lactancia Materna de la GAI de Albacete que, a finales de 2024 en la Casa Perona, expuso cerca de 60 fotografías entre las más de 100 recibidas por los ciudadanos en una convocatoria abierta.
Una exposición con una temática muy variada donde se enseña a madres y a sus hijos amamantando en diversas situaciones: en el hospital desde el nacimiento, lactancia en tándem, madres trabajando o en la feria.
«La leche materna es el alimento más completo y seguro para el recién nacido porque contiene todos los nutrientes que el bebé necesita y, además, tiene anticuerpos que lo protegen de infecciones y, en un futuro, reduce el riesgo de enfermedades crónicas, y favorece el desarrollo del cerebro del niño, mejora el vínculo afectivo con la madre y puede contribuir a un mejor desarrollo emocional», ha comentado María Caballero Cebrián, matrona de la GAI de Albacete.
La profesional es una de las organizadoras de las actividades programadas para este mes.
Aparte de esta esta exposición fotográfica, se ha preparado un stand informativo rotativo que se irá moviendo por centros de salud de la ciudad.
Asimismo, se va a colocar un mural para que las mujeres que están lactando den su opinión o escriban sugerencias.
«La idea es empoderar a la población y darle las herramientas para que lleven el timón de su propia salud», ha explicado Juani Vinuesa, coordinadora de Equipos de Enfermería de Atención Primaria de la GAI de Albacete.
En este sentido, actividades como las de este mes de agosto persiguen «implicar a la sociedad; este es un pilar fundamental y esencia de la Atención Primaria, se trata de ayudar a las personas para que tomen las riendas de su salud y llevar unos hábitos de vida que prevengan la enfermedad», ha matizado la enfermera y ha recordado que, en el día a día, los profesionales de los centros de salud hacen promoción de la salud en sus consultas.
Finalmente, el mes de agosto acabará con un encuentro entre madres, donde se compartirán relatos de lactancia y se ayudará a resolver dudas junto a las profesionales María Caballero Cebrián, Almudena Palarea Córcoles y la colaboración de residentes de matrona.
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete viene trabajando en los últimos tiempos en la potenciación de la lactancia materna.
De hecho, desde 2017, dispone de una Guía de Buenas Prácticas Clínicas sobre la materia, dentro del programa BPSO.
Y también cuenta, desde mayo de 2023, con la Unidad de Nutrición Personalizada (UNP), también conocida como Banco de Leche.
Un recurso instalado en el Hospital General Universitario de Albacete donde se han recibido cerca 308 litros de leche donada, que ya han permitido alimentar a más de 132 receptores, gracias a la solidaridad de 80 madres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Evacuan un camping en Tarifa por un incendio declarado en el paraje La Peña
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Fallece el menor de 12 años desaparecido al caer a una zona rocosa en Cotolino
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Detenida en Ciudad Real una reincidente del ‘abrazo amoroso’ a la que se le imputa también una agresión sexual
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera contará con radares identificativos de velocidad en las entradas a la ciudad
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- Mora propone una permuta a Junta para evitar la expropiación de terrenos por la recuperación de una via pecuaria
- Los avisos por calor se mantienen este miércoles en las cinco provincias de Castilla-La Mancha
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
Más Noticias
- La Gerencia de Atención Integrada de Albacete promueve la lactancia materna durante el mes de agosto
- Profesionales sanitarios se reunirán en Albacete para abordar la relación entre nutrición y calidad de vida
- Mercadona mejora productos para que sean «más saludables» y hace más visible la información nutricional
- Asaja exige «un etiquetado claro y transparente» de los alimentos y pide «jugar con las mismas reglas» en la UE
- La muestra ‘Nacer en el Casco. Maternidad y crianza en un barrio que fue ciudad’ se inaugura este jueves en Toledo