
La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
Publicado 22 Sep 2025 10:29
En la sede de la Sociedad General de Autores y Editores
El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la participación de la Filmoteca Municipal en la exposición ‘Comedia, que no es poco. Las grandes comedias del cine español’, organizada por la SGAE en Madrid y abierta hasta el 9 de noviembre en su misma sede.
La muestra reúne materiales de cineastas, archivos y filmotecas de todo el país y en ella Albacete está representada a través de piezas únicas vinculadas al legado de José Luis Cuerda, una de las figuras culturales más universales de la ciudad, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha indicado que «la cultura de Albacete viaja a Madrid de la mano de nuestra Filmoteca Municipal, que ha tenido el honor de aportar piezas únicas del legado de José Luis Cuerda a una exposición nacional que rinde homenaje a las grandes comedias del cine español».
De este modo, ha señalado además que «la presencia de Albacete en esta muestra es una prueba más de nuestro compromiso con la cultura y con la historia y la obra de José Luis Cuerda».
Serrallé ha querido agradecer expresamente la colaboración de la Filmoteca Española y del resto de entidades participantes, así como la aportación de cineastas de renombre como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo o Juanma Bajo Ulloa, indicando que «gracias a este esfuerzo colectivo, el público podrá disfrutar de un recorrido único por 80 años de comedia en el cine español».
La concejala, asimismo, ha puesto en valor «que la Filmoteca Municipal se sitúe como referente en la conservación, estudio y difusión del patrimonio audiovisual vinculado a la ciudad».
En Madrid se exhiben la máquina de escribir con la que Cuerda redactó el guion de Amanece que no es poco, la claqueta original de ‘El Bosque Animado’, el guion del primer capítulo de la serie que dio origen a Amanece que no es poco, el tratamiento inicial de la obra presentado a Televisión Española bajo el título Ab Urbe Condita y, de forma muy especial, el prototipo de la escultura de José Luis Cuerda realizada por Serzo, réplica de la que hoy se erige en el Altozano de Albacete.
La exposición puede visitarse del 18 de septiembre al 9 de noviembre en la sede de la SGAE en Madrid.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Cerca de 3.000 estudiantes van a asistir a las sesiones de Infancine y Juvencine del Fescigu en Azuqueca
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’






