
Misa Virgen de Los Llanos en Albacete
Publicado 17 Sep 2024 16:42
ALBACETE, 17
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asegurado que está siendo una «Feria de éxito» de la que ya han disfrutado más de 3 millones de personas, «una buena Feria en todos los sentidos en la que se ha disparado el consumo y, por tanto, el negocio y la creación de empleo».
Según ha señalado Manuel Serrano, «una Feria segura, limpia y cada vez más participativa, que ocupa más espacio en el corazón de los albaceteños y albaceteñas y con la que cada vez nos proyectamos mejor y nos conocen más en el extranjero y en otras ciudades españolas a través de algo que exportamos como es la forma de ser y el carácter de los albaceteños».
En este sentido, el alcalde ha asegurado que «la seguridad es uno de los elementos claves para garantizar el éxito de la Feria» y «un orgullo para la sociedad albaceteña», asegurando que «la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil hacen un trabajo encomiable, de coordinación, de presencia y de interactuar con los visitantes». Así lo ha señalado Manuel Serrano, de manera previa a la misa manchega en honor a la Virgen de Los Llanos que este martes ha tenido lugar en el Recinto Ferial, en la que un año más ha colaborado la Fava.
Serrano ha animado a los albaceteños a participar en todos actos programados durante las últimas 24 horas de Feria «como si fuera el primer día». Concretamente, al espectáculo piromusical que comenzará a las 22.30 horas en el Templete de la Música del Paseo de la Cuba, con música en directo a cargo de la Banda Sinfónica Municipal, sincronizada con fuegos artificiales, así como el cierre de la Puerta de Hierros con el que «empieza el año nuevo en Albacete».
EL CONJUNTO DE ARTE RUPESTRE LEVANTINO DE NERPIO
De otro lado, las pinturas rupestres de Nerpio han cerrado la programación del estand que el Gobierno regional ha mantenido un año más en el Recinto ferial de Albacete, con motivo de la Feria de la ciudad, y que ha estado dedicado a la Arqueología y Arte Rupestre de la provincia.
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha sido el encargado de poner en valor el patrimonio rupestre nerpiano, junto con el alcalde de la localidad, José Antonio Gómez, y la técnica de Turismo de Nerpio, Elena Sánchez.
Durante su intervención, Ruiz Santos ha recordado que Nerpio atesora uno de los conjuntos rupestres más significativos del arte levantino, y como tal, «ha requerido y requiere de una protección y promoción, para la que el Ayuntamiento nerpiano ha contado siempre con el apoyo del Gobierno regional».
El alcalde de Nerpio, por su parte, ha elegido el estand para, por un lado, anunciar que su municipio será el primero en presentar un Plan de Autoprotección de todos sus abrigos de arte rupestre levantino. «Ya lo tenemos redactado y lo vamos a presentar próximamente a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes», ha informado.
Y por otro, José Antonio Gómez ha querido lanzar una propuesta al Gobierno regional, para apoyar a Nerpio en su intención por convertirse en el centro de referencia de las seis comunidades que componen el Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre Levantino, «ya sea como Parque Cultural o Museo al aire libre».
LOS DANZANTES DE LEZUZA Y EL SONIDO DE LA PITA
La Diputación de Albacete ha puesto el broche de oro a su espacio ‘En el Baile’, en el estand de la institución en el Recinto Ferial, con los danzantes de Lezuza y el toque de la pita y el tambor.
Este último coloquio, conducido también por la presentadora Raquel Cortijo, ha contado con la presencia del vicepresidente provincial, Fran Valera, junto al alcalde, Alfonso Avendaño; al ‘pitero’ e investigador de música tradicional, Javier Tejada; y a Juan Manuel Padilla, maestro de los danzantes de Lezuza.
Una charla en la que se ha puesto de manifiesto el esfuerzo que el Ayuntamiento viene realizando para conservar y poner en valor la tradición y el folclore de la localidad. De hecho, en el municipio se mantiene activa constantemente una escuela de música y otra de folclore, con el objetivo de mantener viva y presente la figura de los danzantes, consiguiendo que, pasado el tiempo, siempre exista un grupo estable. A lo que se unen cursos específicos de toque de tambor y de pita tanto para personas adultas como para niños y niñas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- Buscan a una mujer de 44 años desaparecida el 24 de julio en Las Palmas de Gran Canaria
- La Fundación Franz Weber advierte que trasladará a la ONU el acceso de menores a la corrida de toros de Inca
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Sancionados 4 aficionados del Club Deportivo Toledo implicados en un altercado en un partido en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- Muere un hombre de 82 años tras ser atropellado por una furgoneta en Minglanilla (Cuenca)
- El Ayuntamiento de Albacete instala seis nuevos contenedores de basura en asentamientos irregulares de inmigrantes
- Buscan a una mujer de 44 años desaparecida el 24 de julio en Las Palmas de Gran Canaria
- Recreación histórica, desfiles, ofrenda floral y alegatos, en la XVIII edición del Juramento de Guerrillero de Camuñas
Más Noticias
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal en el Festival de folclore de Manzanares desde este viernes
- La Feria y Fiestas de Tomelloso 2025 contarán con nueve espectáculos musicales del 22 al 30 de agosto
- Guadalajara celebrará su Feria Chica con conciertos, verbenas y una gran fiesta infantil
- Pozohondo entrega la documentación para solicitar que su Danza de los Zánganos sea de Interés Turístico Regional