
La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación
Publicado 11 Sep 2025 21:14
ALBACETE 11 Sep. –
La Feria de Albacete ha celebrado este jueves el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación y visibilidad a cargo de los colectivos que trabajan con las familias y con la administración y en el que, entre otros, ha participado el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page.
García-Page ha estado acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el vicepresidente Primero, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, entre otras autoridades.
Durante su recorrido, el presidente ha saludado a los responsables de diversas entidades que ofrecen servicios y apoyo para las personas con discapacidad y que simbolizan la fortaleza del tejido asociativo albaceteño y su papel esencial en la mejora de la calidad de vida de miles de ciudadanos y ciudadanas.
De su lado, el presidente de la Diputación de Albacete ha puesto de relieve, una vez más, el férreo compromiso del Gobierno provincial con las personas que viven con algún tipo de discapacidad, y también con el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad y, en general, con el movimiento social de la discapacidad, desde la escucha activa, el acompañamiento y el respaldo económico, persiguiendo siempre que cualquier persona tenga acceso a los mejores recursos posibles «independientemente de su código postal».
De su lado, el concejal de Accesibilidad e Inclusión y alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha reiterado el firme compromiso que mantiene con las personas con discapacidad, así como con las asociaciones y entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida del colectivo, asegurando que seguirá trabajando de su mano para garantizar su plena inclusión en todos los ámbitos de la vida social y eliminar las barreras que, «por desgracia», todavía existen en la ciudad.
Por otro lado, el alcalde de Albacete ha presidido el acto central con motivo del Día de la Tauromaquia, donde se ha hecho un homenaje floral a los toreros Dámaso González y Chicuelo II y se han entregado trofeos a los alumnos de la Escuela Taurina. Junto a una amplia representación del ámbito taurino, estaban presentes el concejal de Asuntos Taurinos Alberto Reina y otros miembros de la Corporación, además del presidente de la Diputación Santiago Cabañero, quien ha apelado a la necesidad de hablar claro cuando se trata de la tauromaquia.
El alcalde también ha mantenido un encuentro con los trabajadores de OHL Ingesan, la empresa concesionaria del servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, acompañado de los concejales de Proximidad y de Medio Ambiente, Carlos Calero y Rosa González la Aleja.
La miel ha vuelto a ser protagonista en la Feria de Albacete con el tradicional ‘corte de la miel’ que organiza la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete (ASAPA) junto a su estand. Una cita divulgativa y visual que ha reunido a numeroso público, incluidos grupos de escolares, y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Santi Cabañero; del diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez; del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y del delegado provincial, Ramón Sáez.
Allí, el consejero ha informado de que el Gobierno de Castilla-La Mancha está destinando en el actual período de la PAC 2023-2027 un total de 16,4 millones de euros para las ayudas de Apicultura para la mejora de la biodiversidad, «estamos hablando de la mayor cifra dedicada hasta la fecha, pues la convocatoria inicial de 2023 se ha ampliado este mismo año para no dejar a ningún apicultor fuera».
También ha explicado que en 2025 se han presentado 450 solicitudes para un total de 125.000 colmenas, lo que superará los tres millones de euros en ayudas para esta anualidad.
Además, a través de la Intervención Sectorial Apícola, hay comprometido para la línea de ayuda a la comercialización y producción de la miel un total de 1,4 millones de euros que se repartirán entre los 118 beneficiarios que cumplen los requisitos. De ellos, once son asociaciones de apicultores y 107 titulares individuales.
«Esta ayuda se pagará el próximo 15 de octubre y a la provincia de Albacete llegarán algo más de 367.000 euros para 30 beneficiarios, uno de ellos ASAPA, a quien se le ha concedido una ayuda por importe de 273.044 euros», ha concretado Martínez Lizán, Además, el total de expedientes en Albacete certificados y pagados en 2024 fue de 20, con un importe total pagado de más de 276.000 euros.
El sector agroalimentario de la provincia sigue siendo noticia en el estand de la Junta de Comunidades, y esta mañana se han puesto en valor tres de sus cultivos más emblemáticos: el ajo, la cebolla y el champiñón. La cita, conducida por el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, y por el delegado de Agricultura, Ramón Sáez, ha contado como actores protagonistas con representantes de los municipios de: Balazote, Villalgordo, Villamalea y Barrax.
La tercera entrega del espacio ‘El Pastoreo en…’ del estand de la Diputación en la Feria 2025 ha tenido como protagonista a El Bonillo, en una cita abierta por el presidente provincial, Santi Cabañero, tomando luego el testigo el vicepresidente, Fran Valera, quien culminó el acto con la entrega de los obsequios institucionales (las réplicas del cuco y del cencerro de los artesanos David Jiménez y Javier Tortosa, respectivamente) a las y los participantes.
Cabañero ha reivindicado «la grandeza de la Feria y de una provincia llena de lugares hermosos y potentes como El Bonillo», recordando con complicidad que «El Bonillo es una nación». En un día especialmente señalado como este jueves, dedicado a la Discapacidad en la Feria, el presidente ha subrayado que «este stand también es el de la igualdad», agradeciendo la labor de Aida, intérprete de lengua de signos, su trabajo en la que es ‘la casa’ de la Diputación en la Feria, haciendo accesible a todo el mundo cada cosa que en él sucede».
Durante su visita a la Feria de Albacete, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha afirmado que los Centros de Atención a Víctimas de la Violencia Sexual del Gobierno de Castilla-La Mancha ya han atendido a 251 mujeres desde sus respectivas aperturas, a lo largo de los años 2024 y 2025.
Simón, que ha vuelto a situar la «lucha contra la violencia sexual en cualquiera de sus formas» como uno de los «objetivos fundamentales» del Gobierno regional en materia de igualdad y de lucha contra la violencia machista, ha detallado que, de las 251 mujeres atendidas, 229 casos permanecen aún activos, porque «se les sigue prestando atención», y 35 altas nuevas son atribuibles al verano que está a punto de finalizar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
Sucesos
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un hombre tras sufrir un vuelco con el turismo que conducía en Centenera (Guadalajara)
- El transporte urbano por autobús aumenta un 3,6% en julio en C-LM, registrando 1.687.000 pasajeros
- La creación de empresas sube un 18,3% en julio en Castilla-La Mancha
- Una delegación china llegará a Talavera y será recibida por el alcalde con la idea de incentivar el turismo
- La carretera de Cabezarrubias hacia Brazatortas estará lista en octubre tras una inversión de 4 millones de euros
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos