
La FEMP impulsa un grupo de trabajo entre las ciudades españolas que optan a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
Publicado 20 Nov 2025 17:57
MADRID/TOLEDO 20 Nov. –
La Federación Española de Municipios y Provincias ha dado el paso de constituir un grupo de trabajo -auspiciado por la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico- a partir del cual las doce ciudades candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 vean reconocido su trabajo por parte del Ministerio de Cultura.
Así lo ha dado a conocer este jueves la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ante la presencia de representantes de las candidaturas de Burgos, Cáceres, Granada, Jerez, Las Palmas de Gran Canaria, León, Oviedo, Palma, Potries (Valencia) y Toledo.
El total de candidaturas dadas a conocer hasta el momento es de doce, aunque la FEMP señala que hasta finales de diciembre podría anunciarse alguna más, puesto que el plazo para presentarse a la convocatoria finaliza el 28 de diciembre.
Según la presidenta de la FEMP, impulsora del grupo y responsable de trasladarlo a la Comisión de Cultura y a la Junta de Gobierno, se trata de conseguir que no quede «en saco roto todo el trabajo realizado durante estos meses, las infraestructuras con las que se cuenta, las actividades desarrolladas y los recursos puestos en marcha».
«Somos cultura», ha incidido García-Pelayo, y ha reiterado el ofrecimiento de que sea la FEMP la interlocutora de estas ciudades ante el Ministerio de Cultura a fin de que se comprometa la financiación necesaria para la ciudad que finalmente se elija.
Asimismo, solicitarán a Cultura el establecimiento del título ‘Capital Española de la Cultura’, como un complemento al programa europeo, tal y como existen en los ámbitos del deporte o la gastronomía.
Para este fin, se crearía una comisión de trabajo en la que se fijarían las condiciones, los requisitos, el procedimiento y la dotación presupuestaria. Además, se pretende instar al Ministerio de Hacienda para que el reconocimiento de la Capitalidad Cultural Europea 2031 sea considerado un evento excepcional de interés público.
La reunión ha contado con la participación de representantes de estas ciudades, que han ido mostrando sus propuestas de cara a trabajar con iniciativas conjuntas. Mientras tanto, cada uno sigue trabajando en la redacción de los libros de las candidaturas, a la espera de que sean evaluados por un comité que, a su vez, tomará a una decisión y presentará su informe a la Comisión Europea y al Ministerio de Cultura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- Rama carga contra la ministra del Interior británica por usar «estereotipos étnicos» contra albaneses
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aesan amplía advertencia por gluten sin etiquetar en productos de harina trigo sarraceno sin gluten distribuido en C-LM
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
Más Noticias
- La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras
- La FEMP impulsa un grupo de trabajo entre las ciudades españolas que optan a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
- FEMP C-LM tratará de buscar consenso y elaborar un manifiesto por el 25N, pese a la falta de uno conjunto en la nacional
- Convocados los Premios Regionales de Turismo de C-LM para 2025, que establecen un mes para presentar candidaturas
- Los ayuntamientos vuelven a pedir una reunión con el Gobierno para abordar su situación financiera






