La FEMP impulsa un grupo de trabajo entre las ciudades españolas que optan a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031

Publicado 20 Nov 2025 17:57

· Fuente: Europa Press

MADRID/TOLEDO 20 Nov. –

La Federación Española de Municipios y Provincias ha dado el paso de constituir un grupo de trabajo -auspiciado por la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico- a partir del cual las doce ciudades candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 vean reconocido su trabajo por parte del Ministerio de Cultura.

Así lo ha dado a conocer este jueves la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ante la presencia de representantes de las candidaturas de Burgos, Cáceres, Granada, Jerez, Las Palmas de Gran Canaria, León, Oviedo, Palma, Potries (Valencia) y Toledo.

El total de candidaturas dadas a conocer hasta el momento es de doce, aunque la FEMP señala que hasta finales de diciembre podría anunciarse alguna más, puesto que el plazo para presentarse a la convocatoria finaliza el 28 de diciembre.

Según la presidenta de la FEMP, impulsora del grupo y responsable de trasladarlo a la Comisión de Cultura y a la Junta de Gobierno, se trata de conseguir que no quede «en saco roto todo el trabajo realizado durante estos meses, las infraestructuras con las que se cuenta, las actividades desarrolladas y los recursos puestos en marcha».

«Somos cultura», ha incidido García-Pelayo, y ha reiterado el ofrecimiento de que sea la FEMP la interlocutora de estas ciudades ante el Ministerio de Cultura a fin de que se comprometa la financiación necesaria para la ciudad que finalmente se elija.

Asimismo, solicitarán a Cultura el establecimiento del título ‘Capital Española de la Cultura’, como un complemento al programa europeo, tal y como existen en los ámbitos del deporte o la gastronomía.

Para este fin, se crearía una comisión de trabajo en la que se fijarían las condiciones, los requisitos, el procedimiento y la dotación presupuestaria. Además, se pretende instar al Ministerio de Hacienda para que el reconocimiento de la Capitalidad Cultural Europea 2031 sea considerado un evento excepcional de interés público.

La reunión ha contado con la participación de representantes de estas ciudades, que han ido mostrando sus propuestas de cara a trabajar con iniciativas conjuntas. Mientras tanto, cada uno sigue trabajando en la redacción de los libros de las candidaturas, a la espera de que sean evaluados por un comité que, a su vez, tomará a una decisión y presentará su informe a la Comisión Europea y al Ministerio de Cultura.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad