
.
Publicado 20 May 2025 12:07
El problema que supone la falta de mano de obra en el sector de la construcción «se está agudizando» en la actualidad y eso ha llevado a la Asociación de Empresas de la Construcción a anunciar la puesta en marcha, a partir del próximo mes de septiembre, de un plan piloto para que los jóvenes que no quieran continuar con sus estudios puedan aprender oficios vinculados con este sector.
Así lo ha anunciado este martes, a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción en Guadalajara (APEC), Emilio Díaz, quien ha querido recalcar que esta situación no solo afecta al sector de la construcción sino a muchos otros en la provincia como es la restauración o la mano de obra agrícola.
Según Díaz, desde hace tiempo existe falta mano de obra especializada y sin especializar en casi todos los sectores vinculados con la construcción, desde estructuristas, soladores, alicatadores, ladrilleros, según ha señalado.
Este situación ha llevado al sector a plantearse iniciativas encaminadas a conseguir mano de obra y, para ello, van a facilitar a aquellos jóvenes que terminan el instituto y no quieren continuar sus estudios que participen en prácticas de empresa para aprender el oficio durante unos dos o tres meses, y luego, sin coste social para las empresas, ser contratados durante varios años.
Se trata de un proyecto piloto con el que además de facilitar, en principio, a una veintena de jóvenes incorporarse a este sector, también se les ofrece la posibilidad de realizar prácticas en la Fundación Laboral de la Construcción y en la Fundación Hercesa y, con posterioridad, por un periodo de dos años y sin coste social para estos empresarios, tener garantizado un puesto de trabajo.
Para el presidente de APEC, se trata de una «experiencia piloto» que quieren poner en marcha con la colaboración, también, de la Delegación de Educación en Guadalajara. «Si un hijo le dice hoy a un padre que quiere irse al sector de la construcción, no sé cuál es la contestación del padre, mientras que si le dice que se va a otro sector que está creciendo muchísimo en Guadalajara, que no es mejor en términos retributivos, lo ven con naturalidad», ha dicho en clara referencia, aunque sin mencionarlo, al sector de la Logística.
«Queremos dignificar la construcción», ha recalcado, reconociendo, además, que en el caso de esta provincia «aprendiendo el oficio hay posibilidad de un futuro» porque hay trabajo, ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- Comienza en Alcázar de San Juan el II Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte de C-LM
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca
- Sanidad acredita a los centros de salud de Albaladejo y Valdepeñas II para la formación de futuros especialistas





