
La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
Publicado 15 Sep 2025 17:22
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 30 de septiembre en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo la exposición itinerante ‘La ciencia según Forges’, promovida por el Centro de Iniciativas Culturales y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica.
Dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público general, permanecerá abierta en el paraninfo Envases de Cartón de lunes a viernes entre las 9.00 y las 20.00 horas, ha informado la UCLM en nota de prensa.
‘La ciencia según Forges’ es una exposición organizada desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el apoyo de la Fundación General del CSIC, la Fundación Dr. Antoni Esteve y el Instituto Quevedo del Humor.
Reúne un total de 66 viñetas del dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ publicadas en El País entre 1995 y 2018. Cada viñeta ofrece una mirada crítica y humorística sobre la ciencia, la tecnología, los descubrimientos y los problemas ambientales.
Temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o el origen de la vida conviven con reflexiones sobre teorías científicas, como la de los agujeros negros, el Principio de Arquímedes o figuras como Darwin, Newton y Einstein. También aparecen metáforas visuales actuales: un Cervantes twittero, robots e ironías sobre el uso y abuso de la tecnología.
Según indican desde la organización, la exposición persigue fomentar la cultura científica entre la sociedad e invita a reflexionar sobre cómo la ciencia influye en nuestra vida diaria, en la toma de decisiones sociales, políticas y personales.
También reivindica que la investigación cuente con medios adecuados para cumplir su función social. «Se trata de promover una comprensión crítica, abierta y accesible de lo que investigadoras e investigadores hacen, del papel de la curiosidad, de los descubrimientos, errores y retos de la ciencia», señalan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara





