
.
Publicado 4 Nov 2025 12:30
CIUDAD REAL 4 Nov. –
La Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real acoge desde este martes y hasta el próximo 28 de noviembre la exposición fotográfica ‘Punto y seguimos. La vida puede más’, una muestra que busca visibilizar y sensibilizar sobre la trata de seres humanos, una de las formas de explotación más graves y ocultas de la actualidad.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la religiosa Antonia Pérez Cabrera, referente en la lucha contra la trata, han inaugurado la exposición organizada por el Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones a través de la Sección de Trata de Personas.
‘Punto y seguimos. La vida puede más’ es una exposición viva, en la que las fotografías se acompañan de testimonios reales de mujeres atendidas en los centros de Adoratrices de distintos puntos del país, incluidas las que han logrado rehacer su vida y reincorporarse al mercado laboral.
Durante la inauguración, la religiosa Antonia Pérez Cabrera ha explicado que la exposición nace del deseo de varias mujeres supervivientes de la trata que quisieron dar testimonio de su historia para ayudar a otras a salir de esta lacra.
«Nos pidieron que fuéramos su altavoz para contar lo que han vivido y mostrar que la trata de mujeres es la explotación del siglo XXI», ha afirmado.
La muestra, compuesta por una serie de fotografías de Fernando Mármol Hueso, se estructura en tres partes que reflejan el proceso de las víctimas: el impacto inicial al descubrir su situación, la percepción de una sociedad que a menudo las margina y la esperanza de la libertad tras un largo proceso de recuperación.
«En esta última parte se sienten ya sujetos de derechos, con capacidad para reconstruir su vida; la palabra que más repiten es libertad», ha destacado Pérez Cabrera.
Por su parte, el alcalde de Ciudad Real ha señalado que esta exposición «cumple tres objetivos muy importantes: da la palabra a las mujeres que han sufrido la trata, traslada a la sociedad un problema muy oculto y pone en valor la labor de Adoratrices, que realizan un trabajo ejemplar de acompañamiento y reinserción».
Cañizares ha advertido de que, pese a vivir en una sociedad que presume de libertades, «aún existen comportamientos que generan esclavitud moderna a través de la explotación sexual», y ha elogiado «la entrega y el éxito» del trabajo que las Adoratrices desarrollan en Ciudad Real y en toda España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
 - Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
 - Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
 - Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
 - Piden 39 años de prisión para los dos cabecillas de una red de trata y prostitución en Valdepeñas y Motril
 






