
Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo del IDISCAM.
Publicado 19 Mar 2025 10:00
TOLEDO, 19
Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), integrantes del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), han demostrado la eficacia de la estimulación espinal transcutánea para la recuperación de la marcha en pacientes con lesión medular incompleta.
Este estudio pionero, llevado a cabo en el Hospital Nacional de Parapléjicos, evidencia que la combinación de estimulación espinal transcutánea y entrenamiento robótico de la marcha mejora la fuerza de los miembros inferiores y la capacidad de caminar en pacientes con lesión medular incompleta en fase subaguda.
Hasta ahora, la estimulación eléctrica de la médula espinal había demostrado su eficacia con electrodos implantados mediante cirugía. Sin embargo, este estudio controlado es el primero en confirmar la efectividad de la estimulación transcutánea, un método no invasivo que utiliza electrodos adheridos a la espalda de los pacientes durante el entrenamiento, ha informado la Junta en un comunicado.
Los hallazgos han sido publicados en la prestigiosa revista Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, tras una investigación en la que participaron 27 pacientes que recibieron 20 sesiones de estimulación espinal transcutánea junto con un programa de rehabilitación basado en entrenamiento robótico de la marcha.
Los resultados mostraron que, un mes después del tratamiento, los pacientes del grupo que recibió estimulación espinal presentaron una recuperación significativamente mayor en la fuerza de sus extremidades inferiores y mejoras en pruebas funcionales como la velocidad de la marcha y el equilibrio dinámico, en comparación con aquellos que recibieron una estimulación placebo.
Además, el 85,7 por ciento de los pacientes que recibieron estimulación espinal y entrenamiento robótico lograron caminar al finalizar el estudio, frente al 43,1 por ciento de los tratados únicamente con entrenamiento robótico.
El estudio también evaluó la seguridad y tolerabilidad de la técnica, registrando solo efectos secundarios leves, como enrojecimiento de la piel y sensación de hormigueo en las extremidades inferiores durante la estimulación en algunos pacientes.
UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
La investigación ha sido coordinada por el catedrático Julio Gómez-Soriano de la Universidad de Castilla-La Mancha y ha contado con la participación de los doctores Mónica Alcobendas y Ángel Gil, así como de la fisioterapeuta Esther López.
Por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha han intervenido los profesores Juan Avendaño, Diego Serrano, Álvaro Megía-García y Natalia Comino. Asimismo, ha colaborado la Universidad Rey Juan Carlos (Antonio J. del Ama), el BioRobotics Group del Centro de Automática y Robótica del CSIC y su Unidad Asociada de I+D+i del Hospital Nacional de Parapléjicos al CSIC (Juan C. Moreno).
El Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (Gifto) del Idiscam ha desarrollado y validado la técnica de estimulación espinal transcutánea en pacientes gracias a diferentes proyectos financiados tanto a nivel nacional como regional.
Este trabajo supone un avance significativo en la rehabilitación de la lesión medular y refuerza la idea de que la estimulación espinal transcutánea puede potenciar los efectos de la rehabilitación robótica, favoreciendo una recuperación más efectiva para los pacientes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
Más Noticias
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM
- Las caídas son la principal causa de ingreso traumático, según datos del Hospital de Parapléjicos de Toledo
- Servicio de Cardiología de hospital Toledo, premiado por artículo sobre readaptación en pacientes con covid persistente
- Ayuntamiento Talavera ultima las gestiones para iniciar las obras de restauración del antiguo horno tejar