
.
Publicado 23 Mar 2025 19:44
MÁLAGA/ALBACETE 23 Mar. –
La asociación Pint of Science España ha puesto en marcha la exposición ‘Pintificas: científicas españolas en tu estación’, que la estación Albacete Los Llanos acogerá del 13 al 22 de abril de manera gratuita.
Esta iniciativa, que forma parte del programa Estación abierta de Adif, está protagonizada por 23 científicas en expositores que reivindican y dan a conocer sus contribuciones científicas y las dificultades añadidas de ser mujer en la carrera investigadora.
La muestra, que tiene como objetivo servir de modelo a futuras generaciones de niñas interesadas en la ciencia, destaca la importancia de perseverar y las motiva a continuar su interés por esta carrera profesional. Además, va acompañada de curiosidades científicas en diversas áreas de conocimiento que permitirán descubrir aspectos sorprendentes del trabajo de estas mujeres.
En los expositores, donde se pueden leer testimonios de cada una de las mujeres participantes, se pueden encontrar consecuencias de las problemáticas que conlleva la baja representación femenina en áreas STEM como la ciberseguridad o inteligencia artificial, donde solo un 22% son mujeres a nivel mundial según estudio de la UNESCO.
Las científicas seleccionadas representan a las más de 400 investigadoras españolas que participan en el festival de divulgación científica Pint of Science, que celebra su décima edición los días 19, 20 y 21 de mayo de 2025.
Tras su inauguración en Alicante, y una segunda parada en Málaga, la iniciativa visitará tres ciudades más a lo largo del año: estación de Cádiz (2 al 11 de mayo) y, por último, la estación de Burgos (16 al 25 de mayo).
Pint of Science España es una asociación sin ánimo de lucro que organiza, desde hace diez años, un festival internacional para acercar la ciencia a la sociedad en un ambiente relajado y accesible. Para ello, se celebran charlas divulgativas en bares de distintas ciudades en los cinco continentes.
Los días 19, 20 y 21 de mayo de 2025, multitud de investigadores e investigadoras compartirán los avances más recientes en áreas tan variadas como ecología, neurociencia, filosofía, astrofísica, medicina, historia, supercomputación, matemáticas, economía o derecho, entre muchas otras.
España lidera la celebración de este festival a nivel mundial con 74 localidades confirmadas en este 2025. La edición del año pasado registró una participación de 16.000 asistentes en los más de 350 eventos que se celebraron de forma simultánea durante los tres días.
Gracias a la participación de 721 científicos y científicas y a los más de 350 voluntarios que formaron parte de la organización en 2024, se realizaron más de 700 charlas divulgativas en todo el territorio español.
La exposición ‘Pintíficas’ está organizada en colaboración con Adif dentro de su iniciativa Programa Estación Abierta. Una herramienta de la que se ha dotado Adif en el marco de la Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad para desarrollar acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias gestionadas por esta empresa, siempre bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales.
La finalidad que se persigue con este programa es la de potenciar la conexión social de la estación con su entorno y aumentar de esta forma el valor que Adif aporta en los lugares donde desarrolla su actividad.
De esta manera, el Programa Estación Abierta Adif, en funcionamiento desde 2008, se ha convertido en el principal instrumento para materializar la colaboración con el tercer sector, poniendo a su disposición, de forma gratuita, una plataforma excelente para realizar actividades que les ayuden a sus objetivos, a la vez que las estaciones aumentan su valor para los ciudadanos al proporcionarles contenidos culturales, sociales o ambientales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’






