CASTILLA LA MANCHA.-La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»

Publicado 12 Nov 2025 22:00

· Fuente: Europa Press

CUENCA 12 Nov. –

Cargos de la Ejecutiva nacional del Partido Popular se han desplazado a Cuenca a una cumbre convocada con alcaldes y portavoces de la formación en la provincia, una reunión que se ha prolongado durante más de tres horas, según apuntan a Europa Press distintas fuentes presentes en la cita, un cónclave en el que no ha habido nadie en representación del PP de Castilla-La Mancha.

En el encuentro, la dirección del partido, apuntan varias fuentes, han explicado a los presentes que los estatutos del PP mandatan colocar a una gestora en el caso de ausencia de un liderazgo, situación sobrevenida tras la dimisión, hace diez días, de Benjamín Prieto.

Igualmente, han aseverado por parte de la cúpula del PP que será Génova quien decida la fecha de un Congreso que venga a elegir al nuevo presidente.

Una directriz marcada en plena crisis, después de que decenas de alcaldes y portavoces municipales del PP conquense exigieran en los últimos días la celebración de un Congreso Extraordinario.

Algunos de los participantes han expresado a Europa Press que tras las explicaciones de la dirección nacional pueden ir en la buena dirección, a pesar de la dureza con la que definen el desarrollo de la sesión.

Fue el 3 de noviembre cuando se hizo público que Benjamín Prieto –actual senador y alcalde de Fuentelespino de Haro– dejaba la presidencia del Partido Popular de Cuenca, que había presidido desde el 2012, cuando tomó el relevo de Marina Moya. En esos años también tuvo la oportunidad de ser presidente de la Diputación.

Desde ese momento, el PP de Cuenca quedó dirigido provisionalmente por una gestora dirigida por el diputado regional José Martín-Buro hasta la celebración del próximo congreso provincial, una de cuyas misiones será la elaboración de las listas electorales del PP de Cuenca de cara a las citas del próximo 2027.

Tras conocerse ese movimiento, y mientras en el PP de Cuenca lo aplaudían, los alcaldes y portavoces ‘populares’ en el resto de la provincia hablaron de «sorpresa y estupefacción», señalando que los tiempos elegidos para que cristalizara esta salida no han sido los más adecuados, y constatando que en la gestora que se ha nombrado hay «más detractores que afines al presidente saliente».

El hecho de que la nueva gestora no decidiera convocar un Congreso Provincial Extraordinario ha provocado que miembros como el alcalde de Villar de Cañas, Alejandro Pernías, decidiera presentar el día 5 de noviembre su dimisión como vocal de la Comisión Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo Provincial.

Ese mismo día, hasta 66 alcaldes del Partido Popular de Cuenca y 40 portavoces de ayuntamientos de la provincia se adhirieron a un comunicado en el que pedían la convocatoria de un Congreso Provincial urgente.

Entre ellos estaban Campillos Paravientos, Carboneras de Guadazaón, La Cierva, Garaballa, Landete, Monteagudo de las Salinas, Narboneta, Arguisuelas, Pajarón, Salinas del Manzano, Valdemoro Sierra, Villar del Humo, Víllora, Palomares del Campo, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villalgordo del Marquesado, El Herrumblar, Ledaña, Minglanilla, El Acebrón, Alcázar del Rey, Huete, Campos del Paraíso, Portalrubio de Guadamejud, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Valdecolmenas, Valle de Altomira, Vellisca y Zafra de Záncara.

Se sumaron también a esta petición los represenantes ‘populares’ de Casas de Fernando Alonso, Casasimarro, El Picazo, Pozoamargo, Alcohujate, Cañaveras, Gascueña, Villaconejos de Trabaque, Villar de Domingo García, La Almarcha, Altarejos, Belmontejo, Buenache de Alarcón, Honrubia, Mota de Altarejos, Piqueras del Castillo, Villarejo Periesteban, Atalaya del Cañavate, El Cañavate, La Hinojosa, Torrubia del Castillo, Buenache de la Sierra, El Provencio, San Clemente, Valdemeca, Villar del Infantado, Pineda de Cigüela, Gabaldón, Vindel, Portilla, Villalpardo, Villar de Cañas y Puebla de Almenara.

Por lo que se refiere a los portavoces, representaban a los municipios de Alcalá de la Vega, Algarra, Cardenete, Fuentelespino de Moya, Henarejos, Huérguina, Mira, Moya, Carrascosa de Haro, Osa de la Vega, Villamayor de Santiago, Villares del Saz, Iniesta, Villanueva de la Jara, Villarta, Barajas de Melo, Buendía, Tarancón, Villalba del Rey, Casas de Guijarro, Montalbanejo, Casas de los Pinos, Albaladejo del Cuende, Cervera del Llano, Valverde de Júcar, Pinarejo, Santa María del Campo Rus, Vara de Rey, Priego, Villarejo de la Peñuela, Leganiel, Huelves, Mira, Vega del Codorno, Belmonte, Zarzuela, Villalba de la Sierra, Torrejoncillo del Rey, Canalejas del Arroyo, Graja de Iniesta, Puebla del Salvador y Villar y Velasco.

Desde el PP a nivel regional, tras estos movimientos, se ha aseverado el partido en la provincia de Cuenca está «cumpliendo con sus estatutos» con el nuevo funcionamiento de su estructura.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad