
El Sescam Desarrolla Una Guía Con Recomendaciones Para El Abordaje De Pacientes Que Rechazan Terapias Con Sangre O Hemoderivados.
Publicado 20 Mar 2025 14:31
CIUDAD REAL, 20
La Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha desarrollado una ‘Guía de recomendaciones en intervenciones a pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados’. Un documento que establece directrices para garantizar el derecho a la autonomía del paciente y proporcionar una atención sanitaria de calidad.
Así lo ha explicado este jueves la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monsterrat Hernández, durante la inauguración de las II Jornadas de Cirugía sin Sangre, celebradas en Puertollano, donde ha recordado que el Hospital Santa Bárbara es centro de referencia en el uso de alternativas a la transfusión de sangre y sus derivados en pacientes que rechazan el uso de sangre de donante durante una cirugía.
El avance de la bioética y el derecho sanitario ha consolidado la autonomía del paciente como «un principio rector en la toma de decisiones de los profesionales sanitarios y sociosanitarios», ha dicho Hernández. No obstante, en la práctica clínica, asistencial y de cuidados «persisten dilemas éticos cuando las decisiones del paciente contravienen las decisiones de los profesionales sanitarios».
Un caso que ejemplifica esta problemática es la negativa a recibir transfusiones de sangre por motivos religiosos, que puede representar una amenaza para la vida del paciente y generar un dilema moral y legal para el profesional de la salud.
En este encuentro se ofrece una visión integral sobre el abordaje de estos casos en el sistema de salud, con un enfoque multidisciplinar y transversal.
El respeto a las decisiones de los pacientes debe ir acompañado de un «compromiso por encontrar alternativas seguras y efectivas en la práctica clínica», ha subrayado la directora general. La colaboración entre pacientes y profesionales de la salud es esencial para garantizar una atención de calidad, respetuosa con los derechos individuales y basada en la mejor evidencia científica disponible.
Según la Ley 41/2002 de autonomía del paciente en España, los pacientes mayores de edad y con capacidad de decisión pueden rechazar tratamientos médicos, incluyendo las transfusiones de sangre, siempre que hayan sido debidamente informados. En este sentido, es esencial garantizar que los pacientes dispongan de toda la información necesaria sobre las alternativas terapéuticas y los riesgos asociados a su decisión.
USO RACIONAL DE LA SANGRE
Las II Jornadas de Cirugía sin Sangre sirven también de foro para analizar la implementación de estrategias terapéuticas englobadas en el proyecto Patient Blood Management (PBM) o uso racional de la sangre. Este programa, centrado en el paciente, busca prevenir o evitar el uso excesivo de transfusiones en los centros hospitalarios mediante diversas medidas clínicas y organizativas.
Se abordan también temas clave como la optimización y tratamiento de la anemia, minimización del sangrado intraoperatorio y otros aspectos fundamentales. Además, se debate sobre los principios jurídicos, éticos y clínicos relacionados con la autonomía del paciente y la negativa a recibir transfusiones de sangre, así como la importancia de la Declaración de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha y su Registro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- EGOS prevé cerrar 2025 superando los 30 millones de euros en facturación y con 30 clínicas
- C-LM espera que la tramitación del nuevo Estatuto comience «cuanto antes» en el Congreso de los Diputados
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- Residentes y médicos especialistas de Urología se forman en cirugía laparoscópica en Albacete