La Diputación de Albacete usa IA para mejorar la legibilidad de documentos históricos municipales

Publicado 19 Oct 2025 19:59

ALBACETE 19 Oct. –

La Diputación de Albacete, a través de su Servicio de Gestión Documental y Archivo, ha puesto en marcha un nuevo proyecto para indexar los libros de actas, así como otros documentos históricos haciendo uso de algoritmos de Inteligencia Artificial.

Un importante paso adelante en el marco del trabajo que desde la institución se está realizando para avanzar en la modernización de los archivos municipales, garantizar su conservación y accesibilidad, y contribuir a que la provincia se posicione a la vanguardia en la gestión del patrimonio documental, según ha afirmado la Institución provincial por nota de prensa.

En una primera fase, un total de doce localidades se van a beneficiar de esta innovadora iniciativa.

Se trata de aquellas que han suscrito convenios de colaboración con la Diputación para la organización de su archivo administrativo y para la digitalización de la documentación con valor social o cultural que albergan.

En concreto, son Almansa, Ayna, Bienservida, Elche de la Sierra, Jorquera, Lezuza, Munera, Nerpio, Paterna del Madera, Tarazona de La Mancha, Valdeganga y Villamalea.

Así, esta etapa del proyecto se ejecutará durante dos años, con posibilidad de extenderlo dos más, y también hay opción de ampliar el número de municipios en fases posteriores.

Durante este periodo se indexarán unos 120.000 ficheros de imagen, procedentes de los trabajos de digitalización que el Archivo de la Diputación viene realizando los dos últimos años, con documentos fuente que abarcan desde el año 1453 hasta 1924.

Esta indexación no va a estar basada en técnicas de OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) convencional, sino en la llamada indexación probabilística, una tecnología que permite tener por cada palabra un listado de posibles términos o secuencias de caracteres plausibles, minimizando el error que el HTR (Reconocimiento de Texto Manuscrito) pueda generar cuando se hace la búsqueda de una palabra.

Se trata de un proyecto que permite búsquedas más exactas a la hora de recuperar la información contenida en documentos antiguos, a veces de difícil lectura debido a la complejidad de la caligrafía o a la propia calidad (hojas desgastadas, humedecidas o sucias) de los documentos originales.

Además, y en línea con el compromiso de la institución para favorecer el acceso y el conocimiento de este patrimonio documental municipal, una vez realizada la indexación, los resultados se publicarán en el portal online del propio Archivo, poniéndose a disposición de la ciudadanía y de la investigación.

Esta tecnología se lleva aplicando con éxito desde hace unos 15 años en diferentes instituciones públicas, como el Ministerio de Cultura, las Diputaciones de A Coruña y Guipúzcoa o la Generalitat de Catalunya, y ahora la implementa la Diputación de Albacete para transformar la realidad de los archivos municipales de la provincia.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad