
La creación de la categoría de personal investigador en el Sescam fomentará la creación de equipos estables
Publicado 10 Oct 2025 18:17
La creación de una categoría específica de personal investigador dentro de la plantilla orgánica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) va a permitir dar un salto cualitativo, profesionalizando el trabajo científico en el servicio público de salud y fomentando la creación de equipos estables, con capacidad de liderazgo, de atracción y de financiación competitiva.
Así lo ha destacado este viernes el director gerente del Sescam, Alberto Jara, durante la inauguración del XVI Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia, organizado por Satse Ciudad Real en colaboración con la UCLM y Fuden, que se celebra en la capital ciudadrealeña y en el que se han dado cita unas quinientas enfermeras, enfermeras especialistas, fisioterapeutas y estudiantes de la Facultad de Enfermería.
Según ha explicado Jara, la creación de esta nueva categoría profesional representa un cambio estructural «porque reconocer a quienes se dedican a la investigación dentro del sistema sanitario no solo es un tema de justicia profesional, es también una estrategia de futuro». Esta iniciativa beneficiará no solo a los profesionales, sino que tendrá un impacto directo en la calidad de la atención que se presta a los ciudadanos.
«Queremos atraer talento, queremos retener talento y queremos ofrecer condiciones laborales estables que permitan a nuestros investigadores, también por supuesto a los procedentes de Enfermería y Fisioterapia, un desarrollo profesional pleno dentro del ámbito público», ha subrayado Jara, quien ha destacado que la investigación aplicada tiene una enorme capacidad de transformar la práctica clínica, generar protocolos más seguros y de mejorar la experiencia del paciente.
El director gerente del Sescam ha asegurado que «la investigación no es un lujo en nuestro sistema de salud; es una necesidad», ya que, si queremos avanzar hacia un modelo asistencial más seguro, más eficiente, más humano y más sostenible, «tenemos que apostar de forma decidida por fomentar la investigación en todos los niveles profesionales».
En este contexto, ha dicho, el papel de la Enfermería y la Fisioterapia es absolutamente central, ya que la experiencia y el conocimiento que acumulan cada día al lado de las personas es una fuente inagotable de preguntas, de hipótesis y de oportunidades para mejorar la práctica clínica. «Y es ahí donde la investigación se convierte en una herramienta poderosa y transformadora», tal y como ha añadido.
Una de nuestras líneas estratégicas del Gobierno regional en los últimos años ha sido el fortalecimiento del ecosistema investigador en el ámbito sanitario a través de iniciativas concretas, entre las que ha destacado el papel que está desempeñando el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha.
«Idiscam no es solo un espacio de generación y difusión de conocimiento, sino que también está siendo un motor clave para dar visibilidad y estructura a la investigación, y por supuesto a la que se hace desde el ámbito de la Enfermería y de la Fisioterapia de nuestra comunidad autónoma», ha indicado.
A este respecto, ha mostrado su satisfacción por ver cómo, poco a poco, más profesionales de Enfermería y fisioterapia se integran en proyectos multidisciplinares, lideran líneas propias de investigación y contribuyen a generar evidencia científica de calidad. Actualmente, en el ámbito de Idiscam existen dos grupos vinculados a la Enfermería, en los que trabajan 15 profesionales del ámbito de los cuidados, que contribuyen con su experiencia y especialización a la excelencia de los proyectos
Jara ha indicado que para que esta apuesta por la investigación sea sostenible, es necesaria también una cultura organizativa que la respalde. A este respecto, ha querido reconocer el trabajo de los equipos directivos de las Gerencias, a los responsables de cuidados, a los tutores, a las unidades docentes y a todos aquellos que, desde dentro del sistema, están impulsando entornos favorables a la investigación.
«Sabemos que muchas veces es difícil compaginar la actividad asistencial con la actividad investigadora, no es fácil. Por eso, nuestro compromiso es seguir generando condiciones que lo faciliten: desde la flexibilización de agendas, hasta el apoyo en la gestión de proyectos, pasando por el acceso a formación y redes de colaboración», ha señalado.
El director gerente del Sescam ha asegurado que el Gobierno regional tiene muy claro el carácter estratégico de la profesión enfermera por su liderazgo, gestión, calidad, cuidados y humanización. De ahí la apuesta que viene realizando en la última década por este colectivo, cuyo número de efectivos se han incrementado un 37 por ciento y para el que se han convocado casi 3.200 plazas en las sucesivas Ofertas Públicas de Empleo.
Además, en estos diez años el número de plazas ofertadas para la formación de enfermeras especialistas ha pasado de 41 a 115. También, ha añadido, se está haciendo una apuesta decidida por el desarrollo de las especialidades de Enfermería, creando plazas en plantilla orgánica y dotándonos de una herramienta, Edercam, «que nos está sirviendo como hoja de ruta para dar respuesta a las inquietudes y las necesidades de las diferentes especialidades de Enfermería y servir de guía en su desarrollo desde un enfoque integral, coordinado y colaborativo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda





