
.
Publicado 10 Sep 2025 14:36
ALBACETE 10 Sep. –
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha dado cuenta de la situación en Castilla-La Mancha de la lengua azul y la influenza aviar. Respecto a la primera, ha indicado que en estos momentos hay en la región 104 focos de un total aproximado de 5.300 explotaciones que hay en la región. De estos 104 focos, 74 son del serotipo 3 (dos en Albacete, 33 en Toledo y 39 en Ciudad Real); tres lo son del serotipo 8 (en Ciudad Real) y 27 con serotipo 3 y 8 (tres en Albacete, 23 en Ciudad Real y uno en Toledo).
También ha explicado que este miércoles se celebra una reunión de coordinación en el Ministerio de Agricultura con las comunidades autónomas para la puesta en común de información y medidas en relación con la lengua azul.
En ese sentido, ha indicado que «en Castilla-La Mancha tenemos claro un objetivo y es la obligatoriedad de la imposición de vacunas a la cabaña ganadera, puesto que es el único medio de proteger a los animales de esa enfermedad, que causa bajas importantes por muerte, pero también pérdidas de producción, incluso abortos en las ovejas. La vacuna tiene sus consecuencias, como todas las vacunas, pero siempre serán menos que los efectos del padecimiento de la propia enfermedad».
Por tanto, «creo que es obligatorio que se atienda de manera eficiente, no solo por parte de la Administración, sino también por parte del sector, que la vacuna es su único medio de protección, además de los elementos que pueden ayudar a paliar los efectos de la enfermedad, como los antitérmicos o incluso los desparasitantes y ahuyentadores de los mosquitos que se puedan aplicar en las explotaciones».
Por otro lado, también ha afirmado que «es muy necesario que los laboratorios se impliquen con el sector y que trabajen en la conformación de una vacuna polivalente», dado que, ahora mismo, solo hay vacunas para cada uno de los serotipos, siendo los más preocupantes el 3 y el 8, «y no se pueden vacunar de forma conjunta. Por lo tanto, hay que hacer una manipulación del ganado durante varios procesos de vacunación si quisiéramos proteger contra los cuatro serotipos más preocupantes».
«En este sentido, tienen que trabajar por esa vacuna polivalente y ofrecer una alternativa real y fácil de aplicación a nuestros ganaderos. Esa es la medida que desde Castilla-La Mancha trasladaremos al Ministerio y al resto de comunidades autónomas, con la esperanza de que entre todos seamos capaces de afrontar el reto de conseguir mantener a raya una enfermedad que causa pérdida de rentabilidad de nuestros ganaderos y que nos preocupa seriamente», ha afirmado Martínez Lizán.
Por último y en relación con la situación de la influenza aviar, el consejero ha explicado que una vez que se ha sometido al protocolo que conlleva el tratamiento de presencia de influenza aviar en la explotación de Pozo de Guadalajara, con eliminación de animales y destrucción de los mismos para evitar la dispersión del virus y con limpieza y desinfección de todos los elementos de producción de la propia granja. «Tienen que pasar un proceso de encuestas para ver si se puede determinar la procedencia, pero no hay, en estos momentos, ningún otro conocimiento de presencia o de posibilidades de gripe, sin que se haya mandado nada al laboratorio de Algete para constatar si hay o no gripe aviar en nuestras explotaciones».
El consejero ha recordado que son vectores externos, como las aves silvestres, los que pueden hacer de elemento de transmisión de la influenza aviar por toda la geografía nacional y no es descartable que pudiera haber algún caso más, por lo que ha indicado que habrá que esperar a ver la evolución. Por último, ha indicado su satisfacción «con el trabajo que ha realizado, sobre todo, el sector avícola, porque ha trabajado muy diligentemente y muy profesionalmente para atajar cuanto antes esta enfermedad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Feijóo dice que la «limpieza» en España pasa por echar a Sánchez tras confirmar el TS que abre juicio al fiscal general
- Israel intercepta otro dron lanzado desde Yemen
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un hombre fallece y otro resulta herido tras caer su turismo por un terraplén en Valdepeñas de la Sierra
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta su agenda de otoño con autores, música y exposiciones
- Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centros educativos no universitarios
- Ciudad Real acoge el 28 de septiembre la XI ‘Marcha Rosa’ de AMUMA
Más Noticias
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- El Ministerio de Agricultura confirma lengua azul en Toledo y Ciudad Real
- La Consejería de Agricultura tiene detectados 104 focos de lengua azul en Castilla-La Mancha
- Asaja valora las ayudas de CLM por lengua azul, pero pide actuaciones «rápidas y eficaces» en torno a la sanidad animal
- Andalucía mantiene seguimiento a 25 personas por contacto con gripe aviar y dice que es «improbable» el contagio