
.
Publicado 23 Jul 2025 10:16
GUADALAJARA, 23 Julio
La catedral de Sigüenza (Guadalajara) acoge, este sábado 26 de julio, la clausura diocesana de la causa de beatificación del obispo Eustaquio Nieto Martín y otros 45 sacerdotes, religiosos y laicos «mártires» en el periodo 1936-1939, asesinados en la provincia «por odio a la fe», durante la persecución religiosa llevada a cabo en ese periodo, según informa la diócesis Sigüenza-Guadalajara.
Así, la misa de acción de gracias será en la capilla mayor de la catedral a las 11.00 horas y estará presidida por el obispo Julián Ruiz Martorell, proclamándose la clausura diocesana de la causa posteriormente, en una presentación que realizará el equipo de la Delegación Diocesana para las Causas de los Santos desde el 9 diciembre de 2003, fecha de inicio de las tareas investigadoras en la provincia eclesiástica de Toledo.
Ahora, la causa será trasladada a la Santa Sede, al Dicasterio para las Causas de los Santos, para que este determine los siguientes pasos a cursar. Eustaquio Nieto Martín (Zamora, 12 de marzo de 1866) falleció en el municipio de Estriégana, en la provincia de Guadalajara, el 27 de julio de 1936. Fue obispo de Sigüenza desde 1917 hasta 1936 y el primero de los trece obispos asesinados durante la Guerra Civil española, víctima de la persecución religiosa.
Según informa la diócesis a través de un comunicado, Monseñor Eustaquio ha destacado por «su vida de oración, cercanía pastoral y firmeza en la defensa de la fe y de la Iglesia». «Fue arrestado y asesinado al inicio de la Guerra Civil española, en el contexto de la persecución religiosa que también costó la vida a otros muchos sacerdotes, religiosos y laicos, hoy unidos a esta causa como compañeros mártires». Estudió en Zamora y en Toledo, obteniendo los grados de doctor en Teología y licenciado en Derecho Canónico. Fue sacerdote diocesano de Madrid, cuya parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Goya erigió y sirvió.
Tras ser martirizado, sus restos fueron sepultados en la ermita de San Roque en Alcolea del Pinar, y trasladados, tras la Guerra Civil, a la catedral de Sigüenza en 1946, concretamente a la capilla de la Inmaculada o de la Anunciación.
Durante los últimos meses, el tribunal diocesano ha llevado a cabo una investigación «exhaustiva», recogiendo testimonios, documentos históricos y otras pruebas que acreditan la vida «ejemplar y el martirio» de estas 46 personas, y con esta ceremonia se procederá al sellado y envío de toda la documentación a la Santa Sede, donde se dará comienzo a la fase romana del proceso.
Esta causa, promovida por la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, tiene como objetivo el reconocimiento oficial del martirio de estos fieles, «cuya entrega hasta la muerte constituye un ejemplo vivo de fe, caridad y esperanza para la Iglesia universal», apunta dicho comunicado. Desde la diócesis se invita a todos los fieles a unirse a esta celebración y a rezar «por el buen término de la causa», con la esperanza de que pronto puedan ser reconocidos como beatos y modelos de vida cristiana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
Más Noticias
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- Suecia traslada una simbólica iglesia por el peligro de derrumbe ante la expansión de las actividades mineras
- Ucrania incluye a la metrópolis de Kiev en la lista de organizaciones religiosas extranjeras
- Sacerdote de Alcázar en misa con los cardenales: «Tienen un momento complicado pero se les veía tranquilos»