.

Publicado 6 Jul 2025 15:35

GUADALAJARA 6 Jul. –

La nostalgia y los recuerdos de la infancia en Horche de uno de sus antiguos vecinos es lo que evoca la canción ‘Alma de Horche’ que se ha convertido en un fenómeno viral en el municipio.

Esta canción ha sido creado con la ayuda de la Inteligencia Artificial por Ricardo Taravillo, un aficionado a la informática y la música.

El autor, quien actualmente reside en Zaragoza, confiesa sentir una mezcla de orgullo y «mucha vergüenza» ante la repercusión de su creación, tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

«Yo no me dedico a nada de esto, son casualidades de la vida», ha afirmado. A pesar de tocar el piano y hacer sus «cositas» musicales de forma personal, nunca imaginó que una de sus composiciones alcanzaría tal popularidad.

Ricardo ha pasado gran parte de su juventud en Horche, donde sus padres y abuelos son originarios. Los recuerdos de su niñez, de las fiestas del pueblo, de las peñas, de las carrozas y hasta de los encierros, que tanto le impresionaban de niño, fueron la inspiración para la letra.

«La letra es mía», recalca Ricardo. «Y luego lo completo con un programa que te canta. Dices, venga, quiero que metas este instrumento, quiero que metas este ritmo». Aclara que, si bien la IA es una herramienta poderosa, su proceso implica muchas pruebas y errores.

«De 50 pruebas, salen dos o tres bien. Pero a veces salen cosas muy chulas». Y una de esas «cosas muy chulas» fue la canción que hoy enorgullece a Horche. Inicialmente, Ricardo compartió la canción con sus allegados más cercanos, de ahí, el boca a boca y la viralidad de WhatsApp hicieron el resto.

«Está siendo un boom total en el pueblo», comenta, al tiempo que señala que ‘Alma de Horche’ ha calado «tan hondo» que algunas instancias institucionales le han sugerido incluso la posibilidad de que se convierta en un himno. Sin embargo, él mantiene su postura desinteresada y señala que lo ha hecho «sin ninguna ambición».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA