La BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares acoge un curso organizado por UCLM sobre innovación, digitalización y sostenibilidad

Publicado 12 Jun 2025 18:47

La Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares acoge desde este jueves y durante dos jornadas el curso ‘Gestión de destinos turísticos: digitalización, sostenibilidad y desarrollo local’, una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que busca abordar los retos del sector en el entorno rural y de interior.

Esta propuesta formativa, enmarcada dentro de la 38 edición de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria, reúne en la BPM ‘Lope de Vega’ a profesionales y estudiantes para analizar cómo innovar y potenciar el turismo con una «visión 360», según ha informado el Ayuntamiento de Manzanares por nota de prensa.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez, ha destacado que el elemento diferenciador de esta propuesta es «el llevar estos cursos fuera de los campus», de hecho, según ha señalado, «más el 55 por ciento de los programados se desarrolla fuera de la universidad».

Tal y como ha subrayado, esta descentralización tiene un doble objetivo, por un lado, aunar «la idea de sacar la actividad universitaria para que nuestros universitarios puedan conocer nuestro entorno y nuestra región» y, por otro, «que estos municipios puedan tener y sientan presente a la universidad regional», ha afirmado Sánchez, destacando la importancia de que la institución sea percibida como cercana por toda la población.

Asimismo, Sánchez ha enfatizado que el desarrollo turístico debe darse desde el punto de vista de la sostenibilidad, con un objetivo claro de fomentar un «turismo de calidad adaptado a las necesidades del territorio y del núcleo donde se desarrolla».

El curso, codirigido por el consultor turístico Jesús Ruiz y el profesor de la UCLM Jesús Gutiérrez, se enfoca en la innovación, digitalización, sostenibilidad, comunicación y gestión del conocimiento en los destinos turísticos.

Por su parte, Ruiz ha explicado que el programa «busca revisar de la manera más completa posible los desafíos que un destino, especialmente en Castilla-La Mancha, debe afrontar».

«Vamos a abordar la digitalización, no solo la presencia en los medios digitales, que es muy importante, sino los propios sistemas de gestión que pueden implantar los destinos», ha detallado, añadiendo que la sostenibilidad es un «compromiso cívico imprescindible».

La formación no se limita a ponencias, sino que incluye dos mesas redondas y dos visitas guiadas, para ofrecer una visión más práctica y profesional. En la primera mesa, se explora el turismo como actividad complementaria en empresas del sector primario como bodegas o queserías.

Por otro lado, la segunda mesa contará con profesionales de entes gestores como ‘Eturia CLM’ o la ‘Ruta del Vino de la Mancha’, quienes aportarán su perspectiva sobre los retos y el creciente impacto económico y social del turismo.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer la gestión desde la iniciativa privada en una visita al Museo ‘PlomHist’ y la perspectiva de la gestión diaria de una oficina de turismo con una visita al casco histórico de Manzanares, guiada por la técnica de Turismo municipal, Teresa Muñoz.

Y, todo ello, con un elenco de ponentes de reconocido prestigio, tanto académicos como profesionales como la directora de I+D+I de Segittur, María Velasco, que ha abordado la digitalización e innovación en destinos; la catedrática de la UCLM, Estrella Díaz, con su ponencia sobre marketing digital; el gerente de la Red Española de Albergues Juveniles, Sergio Montoya, exponiendo oportunidades de digitalización turística; Santiago Arroyo, sobre planes estratégicos en destino; y Diana Gómez, de la Universidad Complutense de Madrid, que pondrá el foco en la sostenibilidad como gran reto para los destinos.

Según ha apuntado Ruiz, el perfil de asistencia es «muy variado», incluyendo a personas que no se dedican al turismo «pero que están relacionadas de forma directa o indirecta», personal técnico de turismo de localidades cercanas, estudiantes que se plantean el turismo como área de trabajo o profesionales del sector con iniciativas propias.

Esta diversidad de perfiles se alinea con la temática del curso, que aborda una «perspectiva 360».

La colaboración de la UCLM y el Ayuntamiento de Manzanares ha sido clave para el éxito de esta iniciativa, que, tal y como han destacado sus organizadores, ha despertado un gran interés.

Finalmente, la concejala de Educación, Paqui de la Cruz ha expresado su satisfacción por acoger este encuentro, destacando que la ciudad no ha sido elegida por casualidad ya que «Manzanares es un lugar con mucho que ofrecer», haciendo hincapié en su riqueza patrimonial y cultural.

La edil ha concluido que este curso representa una «excelente ocasión para seguir impulsando una visión del turismo que apueste por el desarrollo sostenible, por la calidad y por el respeto a las comunidades locales».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad