
Archivo – Un edificio de la Agencia Tributaria
Publicado 12 Mar 2025 13:09
MADRID/TOLEDO, 12
La Agencia Tributaria (AEAT) ha iniciado este miércoles una operación coordinada en nueve comunidades autónomas contra un entramado de fraude fiscal en el sector de la industria del envasado y el embalaje, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
La operación, denominada ‘Empaque’, implica el inicio de comprobaciones inspectoras a 37 sociedades y 15 personas físicas vinculadas (socios, administradores y personas de su entorno familiar).
Para ello, se ha recurrido a la personación de más de 195 funcionarios de la AEAT en 43 locales situados en Andalucía (9), Asturias (1), Castilla-La Mancha (12), Castilla y León (2), Cataluña (2), Extremadura (2), Madrid (2), Murcia (3) y Comunidad Valenciana (10).
La operación ha sido coordinada por el Departamento de Inspección de la Agencia Tributaria, con la participación de más de 155 funcionarios del Área de Inspección, incluyendo personal de las Unidades de Auditoría Informática, y más de 40 funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera.
Según explica Hacienda, las actuaciones se iniciaron con una comprobación inspectora abierta a una sociedad del sector, distribuidora de envases y materiales plásticos, para la que resultó de especial utilidad una denuncia presentada ante la Agencia Tributaria.
En el marco de esa comprobación, además de irregularidades tributarias de la propia sociedad inspeccionada, el Área de Inspección detectó la existencia de compras y ventas no declaradas de una serie de sociedades fabricantes de la industria del envasado y el embalaje que proveían de material a la distribuidora.
El avance de estas investigaciones supuso el descubrimiento de un entramado de compraventas fraudulentas, con operaciones entre diversas sociedades a lo largo del territorio nacional, que además se servían aparentemente de ‘software de doble uso’ para ocultar esas compras y ventas de material.
Como resultado de aquellas actuaciones, la Agencia Tributaria ha desplegado la operación ‘Empaque’, centrada en las sociedades del entramado y con posibilidad de extender actuaciones en función del resultado de las comprobaciones que ahora se inician.
Dentro del conjunto de sociedades seleccionadas como objetivo de esta operación se ha realizado, asimismo, un estudio de los socios que puedan presentar «signos externos de riqueza no justificados por las actividades declaradas». Esto, precisa Hacienda, podría deberse a un afloramiento de ventas ocultas de la entidad que se estuvieran materializando en incrementos patrimoniales en los socios.
La industria del envasado y embalaje en España abarca una amplia gama de subsectores, liderados por la fabricación de envases y materiales plásticos. Este sector ha experimentado un crecimiento significativo, en los últimos años llegando a situar sus cifras de negocio «en niveles máximos históricos», ha subrayado el Ministerio.
Las inspecciones iniciadas ahora, que se seguirán desarrollando en los próximos meses a partir de esta obtención de pruebas inicial, permitirán analizar la documentación obtenida con la finalidad de regularizar todos los incumplimientos detectados.
25 MACROOPERACIONES COORDINADAS EN DIEZ AÑOS
Con la operación ‘Empaque’ son ya 25 las macrooperaciones sectoriales coordinadas desplegadas por la AEAT en algo más de una década.
«Estas actuaciones, además de facilitar la detección y regularización del fraude fiscal, permiten transmitir un mensaje disuasorio a los colectivos involucrados en estas prácticas, que tienen impacto en las arcas públicas y distorsionan gravemente la competencia en el propio sector afectado», remaca el Departamento que dirige María Jesús Montero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
Sucesos
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Piden 3 años y medio de cárcel para un acusado de agredir a otro en Sonseca causándole la pérdida de un ojo
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
Más Noticias
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
- Tres detenidos al desmantelar un grupo itinerante dedicado a suplantación de identidad en bancos
- El Gobierno reforzará la Inspección de Trabajo con 554 nuevos inspectores y subinspectores hasta 2027