‘Juntas somos más fuertes’, lema del cupón de la ONCE dedicado al Día de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Publicado 24 Nov 2025 19:24

· Fuente: Europa Press

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres es el motivo del cupón de la ONCE de este martes, 25 de noviembre. Cinco millones de cupones difundirán la necesidad de acabar con esta violencia.

El presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez; la vicepresidenta regional de la ONCE, Cristina Abarca, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa López, junto a la delegada de la Consejería de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo, han presentado este lunes este cupón que incluye el lema ‘Juntas somos más fuertes’.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se celebra el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación, ha recordado la ONCE en un comunicado.

Desde que, en 2003, comenzaron a registrarse en España los asesinatos por violencia de género, ascienden a más de 1.330 víctimas. Además, existe mucho desconocimiento sobre cómo afecta esta lacra social a las mujeres con discapacidad y hay datos que deben visibilizarse, como que el 30% de las que sobreviven a este maltrato adquieren una discapacidad a consecuencia del mismo y presentan numerosas secuelas, o que el 10% de las víctimas mortales tenían discapacidad.

Desde el Grupo Social ONCE se impulsan iniciativas orientadas a detectar y corregir comportamientos inadecuados, a fomentar oportunidades laborales para mujeres víctimas de violencia de género, y a priorizar aún más su atención cuando tienen discapacidad. En una Organización con más de 77.000 trabajadores y trabajadores y más de 72.000 personas ciegas afiliadas, tejemos entre todos y todas una red de apoyo para las víctimas, que a veces son compañeras de trabajo o de actividad.

En los últimos años, hasta 2024, hemos incorporado anualmente a nuestra plantilla a más de 100 mujeres víctimas de violencia de género, con y sin discapacidad. En los nueve primeros meses de 2025 ya hemos superado las 140 incorporaciones, conocedores de que un trabajo abre una puerta a la esperanza, facilita salir adelante, fortalecerse emocionalmente, ser autónoma y adquirir independencia económica.

La directora del Instituto de la Mujer ha puesto de manifiesto la necesidad de «seguir trabajando con una mirada interseccional». También ha destacado que es necesario tener en cuenta las especiales circunstancias de las mujeres y niñas con discapacidad que además son víctimas de violencia de género porque «solamente esa mirada integral nos permitirá atajar problemáticas que afectan en mayor medida a las mujeres con discapacidad que sufren dobles y triples discriminaciones».

En ese sentido, según ha informado la Junta, ha apelado a la unidad del conjunto de la sociedad para frenar la violencia que se ejerce contra las mujeres y ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con todas las mujeres de la región y especialmente, con las mujeres con discapacidad.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA