
Puesta de la primera piedra del nuevo Centro de Día de Guadalajara y viviendas con apoyos para personas con discapacidad
Publicado 30 Sep 2024 14:34
GUADALAJARA, 30
La Junta y el Ayuntamiento de Guadalajara han dejado patente y han defendido, este lunes, en Guadalajara, que ir de la mano no solo es más provechoso sino necesario para que proyectos como la puesta de la primera piedra de un nuevo centro de día y viviendas para personas con discapacidad sean una realidad.
Un mensaje que han compartido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cuya administración aporta a este proyecto la cantidad de cinco millones de euros con fondos europeos, como la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, administración que ha aportado las dos parcelas en las que se van a poner en marcha estas infraestructuras en la calle Alicante de la capital, valoradas en unos 800.000 euros.
Así han dejado constancia ambos responsables en sendas intervenciones donde han coincidido también en la necesidad de mejorar la financiación de las administraciones.
Unas declaraciones que han realizado en el instituto ‘José Luis San Pedro’ tras participar en la puesta de la primera piedra de unas obras para las que hay previsto un plazo de ejecución de unos 18 meses y que consisten la puesta en marcha de un centro de día para mayores de 50 años con 32 plazas y cuatro viviendas para personas con discapacidad.
En su exposición, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha apuntado que el próximo presupuesto de Castilla-La Mancha seguirá la misma linea de crecimiento del gasto social. García-Page ha vuelto a defender un sistema de financiación lo más consensuado posible en el que no se establezca la singularidad «como coartada» para hablar de privilegios.
«Se impone intentar fraguar entre todos consensos y aciertos», ha dicho. Y es que, para el jefe de Ejecutivo, está claro que en este país se necesita también un acuerdo entre todos los partidos más moderados y «se impone» también entrar en una vía de consenso entre las administraciones.
En este sentido, García-Page ha pedido a los partidos responsabilidad porque, si no se aprueba el techo de gasto, cree que Castilla-La Mancha se tendrá que esforzar mucho para poder cumplir lo que está en marcha y habría que postergar o restringir nuevos compromisos, aunque ha insistido en que el apoyo a la discapacidad es algo prioritario, asegurando que esta región ya está aprovechando los fondos europeos con mucho más acento social que otras comunidades.
Por lo que refiere al lugar donde se abrirá el centro de día y se construirán las viviendas, considera que es lugar «muy amable» para unas obras que responden a un cambio en el planteamiento de la gestión del mundo de la discapacidad, infinitamente más humanizado que esos centros antiguos guiados por otros conceptos.
En su opinión, se trata también de proyectos que que representan my bien las exigencias de una ciudad que está en expansión.
66 MILLONES PARA DISCAPACIDAD
Un acto en el que el presidente ha anunciado que este mismo martes el Gobierno va a aprobar una inversión de más de 66 millones de euros para las entidades de discapacidad dentro de una estrategia de financiación compartida y se aprobará el mayor presupuesto de la historia de la red de centros de la mujer y los recursos de acogida para mujeres víctimas de la violencia machista.
En concreto, se aprobará la convocatoria de subvenciones a entidades para la atención a personas con discapacidad, 4,6 millones más respecto a este año y 25 más respecto a 2015.
Según García-Page, se trata de «asignaciones redobladas» para luchar contra este tipo de violencia, por una cuantía de más de 32,5 millones de euros para los años 2025 y 2026.
Y en referencia a la financiación de los fondos europeos, hoy ha ido más lejos y ha elevado hasta los 2.000 millones lo que va a invertir esta región, asegurando que eso es «oxígeno puro para nuestros servicios y la economía de la región».
Por su parte, para la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, en días como hoy se percibe la importancia de estar juntos en proyectos cuyo objetivo es mejorar la vida de personas con discapacidad intelectual, un centro de día con 36 plazas para mayores de 50 años con discapacidad intelectual y cuatro viviendas con 32 plazas, proyectos que tienen que servir para mejorar su autonomía.
Un proyecto que no sería posible sin la colaboración de las administraciones públicas para hacer realidad las políticas de inclusión porque es también lo que esperan los ciudadanos de las administraciones públicas.
Una intervención en la que la alcaldesa ha recordado que los ayuntamientos también realizan habitualmente servicios de políticas de inclusión pese a no tener competencias en ello, y ahora que está tan de moda hablar de la financiación ha aprovechado para reivindicar una financiación local «justa e igualitaria».
«Los ayuntamientos no queremos privilegios, singularidades y ningún tipo de cupo pero si queremos una financiación justa y adecuada, exactamente igual que reivindican las comunidades autónomas para poder seguir prestando esos servicios, muchos de ellos de carácter social, que los ciudadanos demandan y quiere que los ayuntamientos se sienten también en la misma mesa que las autonomías, algo que es absolutamente necesario y no debe dejarse esperar mucho más tiempo», ha concluido.
«Queremos igualdad para todos, solidaridad, y privilegios para nadie», ha reivindicado, con el objetivo de seguir defendiendo los intereses de la ciudad y seguir colaborando en proyectos como el del que hoy se ha puesto la primera piedra y «seguir trabajando por el bienestar de las personas». De su lado, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha hecho referencia a los 21 millones de inversión que su Consejería va a destinar a 16 proyectos de viviendas y 5 centros de día que como el de Guadalajara también se van a poner en marcha en Albacete, Toledo y próximamente en Cuenca. También García Torijano ha hecho referencia a la importancia de la colaboración entre administraciones para que estas iniciativas se hagan realidad, recordando que fue en la época de Alberto Rojo como alcalde de Guadalajara cuando se firmó la cesión de las dos parcelas y como ha sido el Gobierno de Ana Guarinos el que ahora ha otorgado las licencias de obras. Lo que realmente importa es que haya dirigentes políticos «con la sensibilidad» para poner en marcha estos proyectos, ha dicho, recordando que hoy hace justo tres años que se inauguraba también en la capital alcarreña el nuevo Centro Betania. Por último, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha manifestado que tanto el centro como las viviendas que se van a construir en Guadalajara para personas con discapacidad supondrán «avanzar en igualdad y en solidaridad», apelando al igual a la colaboración de las administraciones para que «entre todos» se apueste por el bien común, y compartiendo con Guarinos la necesidad de que haya una financiación justa porque «Castilla-La Mancha está infrafinanciada».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- Page adelanta que C-LM defenderá la soberanía alimentaria como parte de la estrategia de defensa europea
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes