
Junta inicia una ronda contactos con organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la PAC
Publicado 12 Oct 2025 11:44
TOLEDO 12 Oct. –
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha iniciado una ronda de contactos con cada una las organizaciones profesionales agrarias para conocer sus posicionamientos y propuestas en los aspectos más preocupantes de la reforma de la PAC 2028-2034.
La primera de estas jornadas de trabajo, que complementan el trabajo que se realiza desde la Comisión de Seguimiento del PEPAC, ha sido con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) Castilla-La Mancha y ha contado con la participación de la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales Duque, y el secretario general de UPA, Julián Morcillo, ha informado la Junta en nota de prensa.
Ambos han reiterado su preocupación por el reglamento de fondos cuya propuesta económica es insuficiente ya que, no solo no crece el presupuesto respecto al actual período, sino que lo reduce más del 20 por ciento, «es decir, son fondos insuficientes y por tanto este marco financiero supone un recorte enorme para la Comunidad», en palabras de la viceconsejera.
En cuanto a la gobernanza, hay que señalar que un cambio en el sistema puede suponer un «daño irreparable» pues la propuesta de Reglamento pretende derivar en los Estados y en las regiones la financiación que le es propia a la Comisión Europea por motivo de equilibrio y vertebración territorial.
Otra cuestión de gran importancia para Castilla-La Mancha es el tratamiento de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el borrador de la nueva PAC. Ambos han mostrado su preocupación al respecto ya que en el reglamento que regula las organizaciones comunes de mercado (OCM) no aparece la obligatoriedad de los Estados de desarrollar la ISV, sino que tiene carácter voluntario, lo que se puede traducir en una reducción del volumen de fondos.
Otros puntos abordados son el reglamento que desarrolla la PAC que plantea cuestiones como la degresividad de las ayudas, es decir, la reducción gradual de las aportaciones directas a los agricultores en función del tamaño de la explotación agrícola; y también el régimen de pequeños productores, «que para nuestra región es muy atractivo y puede ser una oportunidad si ese Reglamento lo define bien y con acierto».
Por último, la viceconsejera ha reiterado la voluntad de la Consejería de seguir trabajando de la mano de las organizaciones «para conseguir entre todos que se revierta el recorte presupuestario del Marco Financiero Plurianual».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Trasladado al hospital un joven de 15 años con herida por arma blanca en el cuello en Tomelloso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de Polán
Más Noticias
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- Maestre pregunta a PP y Vox por qué no trabajan en impedir los recortes de la PAC de Europa como hace el PSOE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- PP solicita en las Cortes la creación de una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de C-LM
- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»