
Junta apuesta por la Oficina de Proyectos Europeos como apoyo fundamental para el tercer sector
Publicado 23 Aug 2025 12:52
ALBACETE 23 Ago. –
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha visitado la sede que Aprofem en Albacete, acompañada por el director de esta entidad, Alejandro Martínez, para conocer de primera mano los proyectos y programas europeos que esta entidad desarrolla, centrados principalmente en la responsabilidad social cooperativa, el emprendimiento y empoderamiento de colectivos vulnerables.
Un ejemplo de la importancia que tienen los fondos europeos de gestión directa para cambiar nuestro entorno más cercano y provocar el cambio social, según ha trasladado la Junta por nota de prensa. «Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) estamos al lado de las organizaciones del tercer sector, para asesorarlas y formarlas en la elaboración y diseño de proyectos que pueden optar a estas ayudas directas de la Unión Europea», ha destacado Rodrigo.
En su visita, la directora general de Asuntos Europeos ha tenido ocasión de conocer y experimentar con una innovadora herramienta de realidad virtual que contribuye al desarrollo de habilidades sociales (soft skills) como la comunicación, el liderazgo, la empatía o la resolución de conflictos; competencias muy necesarias para el desarrollo personal en entornos laborales. Una tecnología social que se está aplicando a proyectos europeos.
También se ha puesto al día del estado de las propuestas, pendientes de aprobación, para las que la asociación ha solicitado fondos europeos: Digishield y Femroots, centradas en la prevención de la violencia de género en el entorno digital y la promoción de la igualdad. Unas propuestas que han contado con el asesoramiento técnico del Gobierno Regional a través de la Oficina de Proyectos Europeos.
«Desde la UE se nos está pidiendo un cambio necesario en la forma de hacer las cosas en todos los ámbitos, especialmente en el social, para que avancemos todos a una, sin desigualdades. Es necesario el desarrollo de proyectos que contribuyan a empoderar a las personas y colectivos más vulnerables, que les faciliten herramientas para mejorar su vida cotidiana y facilitarles el acceso, entre otras cosas, al mercado laboral. Para conseguir este objetivo, al mismo tiempo, desde Europa se ponen a disposición de las organizaciones sociales fondos de gestión directa para el desarrollo de estos proyectos. Dar a conocer la existencia de estos fondos y cómo solicitarlos es la razón de ser de la OPE», ha recordado Rodrigo.
Igualmente, la directora general de Asuntos Europeos ha destacado la importancia de la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades sociales, a través de la OPE, especialmente en el caso de Aprofem, surgida en su momento de un proyecto europeo y una de las primeras en participar en las jornadas de presentación de esta oficina, trasladando su experiencia a otras organizaciones, así como los beneficios de los fondos europeos de gestión directa.
Nazareth Rodrigo también ha puesto en valor el trabajo que desarrollan estas organizaciones de economía social, que apuestan por Europa como eje estratégico para el desarrollo, «como aliada fundamental para conseguir un mundo más sostenible, justo e igualitario».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Toledo acoge este jueves la representación de ‘La Venganza de Don Mendo’ a beneficio de Cáritas y Santa Casilda
- Page anuncia 6.500 nuevas plazas de empleo público para 2025 y 2026
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Serena asegura que Plan de Sostenibilidad Turística de Hellín «no ha empeorado»: «Lo vamos a potenciar y vamos a llegar»
- EEUU cancela casi 7.000 millones de euros de fondos federales para políticas climáticas en 16 estados
- El sector de la educación social aboga en Cuenca por el derecho «a un proyecto de vida independiente del lugar»
- Ciudad Real dedicará 400.000 euros a sus primeros presupuestos participativos, que este día 1 abren plazo de propuestas